Los trabajadores denuncian desmantelamiento del sector. La convocatoria es para las 17 horas en la Plaza Agustín Tosco.

Este jueves 22 de agosto, la Asamblea de Trabajadores de Inclusión (ATI) convocó a un paro con movilización y asamblea para pedir que se declare la emergencia en el sector de discapacidad.
Los trabajadores denunciaron un ajuste sobre sus honorarios, el monotributo y el pago de matrícula profesional.
Te puede interesar: «Discapacidad en emergencia: «no hay inclusión sin presupuesto»
La concentración de ATI tendrá lugar hoy a las 17 en la Plaza Agustín Tosco, frente al Patio Olmos, donde también se llevará adelante una clase pública. La convocatoria es para todos los prestadores de servicios terapéuticos y de transporte, para personas con discapacidad y sus familias, y para quienes se encuentren fuera del nomenclador.
“Exigimos que se declare la emergencia en discapacidad ante el ineludible desmantelamiento del sector. Instamos a las autoridades a emitir un posicionamiento por este ataque al colectivo de discapacidad”, plantean desde ATI.
La asamblea denunció un ajuste en sus honorarios de cara al último anuncio de aumento, que otorga un 2% a cobrar en noviembre, como consecuencia de que se emite fuera de la fecha de facturación. Esto frente a los aumentos en monotributo, matrícula, alquileres, servicios e insumos que ubican por encima del 100%.
También resaltaron que el sector de discapacidad «no es variable de ajuste».
Con información de Hoy Día Córdoba.