Skip to content
Logo El Resaltador

Acceso a la vivienda: Horizonte adjudicó la casa N° 19.000

Publicado por:Ramiro Quintanilla

En el marco del 42º Aniversario de la cooperativa, fueron adjudicadas 150 nuevas viviendas, entre ellas, la Nº 19.000. «La idea fue y sigue siendo organizar por la vía cooperativa los pequeños aportes de sectores sociales menos favorecidos, para llegar a la casa propia, sin depender de créditos públicos o privados, y sin depender de subsidios estatales» indicó el Fundador y Asesor General, Julián Benassi.

Cooperativa Horizonte celebró sus 42 años trabajando para el acceso a la casa propia con una gran noticia: adjudicaron la vivienda N° 19.000.

La institución nacida en 1982 presentó, a su vez, un segundo plan bienal por 3.131 viviendas más. En su historia cuentan con 91 barrios construidos.

El pasado viernes se celebró la adjudicación de la casa N° 19.000 a realizarse bajo el Sistema de Vivienda Registrado exclusivamente autofinanciado por los asociados de Horizonte.

En la ocasión, el presidente de la Cooperativa, Dr. Carlos Moro, indicó: «Fundamos la cultura del esfuerzo (eficaz) para la casa propia. Sin los pilares que conforman los principios del cooperativismo, la meta sería inalcanzable: ayuda mutua, equidad, transparencia y eficiencia productiva, son algunos de ellos. Pero queda claro que sin sacrificio no hay logros».

Por su parte, el asesor general y fundador de Horizonte, Cr. Julián Benassi expresó: «la idea fue y sigue siendo organizar por la vía cooperativa los pequeños aportes de sectores sociales menos favorecidos, para llegar a la casa propia sin depender de créditos públicos o privados, y sin depender de subsidios estatales: contando solo con un potente Sistema de administración propio».

A su vez, también destacó: «Salvo por Horizonte, hoy no existe en Argentina un Plan o Programa de Vivienda Social que se haya iniciado 42 años atrás, abierto e ilimitado que permita elegir la vivienda que se pueda; efectuar los aportes que se pueda (en dinero, trabajo u otros); hacer uso de las Flexibilidades de Aporte que sean necesarios y se justifiquen; lograr y cancelar la vivienda y el completamiento de infraestructura (pavimento, alumbrado público, espacios verdes, etc.), en el plazo en que cada Asociado determine, según sus elecciones y situación económica particular».

El presidente de la cooperativa, Carlos Moro, también celebró las 19.000 viviendas adjudicadas por la Cooperativa, pero señaló que hay desafíos que resta afrontar.

«A pesar de la excelente imagen y fuerte apoyo que tiene nuestra institución ante la sociedad cordobesa toda, y la importante contribución que hacemos para superar el déficit habitacional, no logramos el acompañamiento de ciertos sectores del Estado, y ni siquiera el cumplimiento de sus legales obligaciones de garantizar `servicios conexos´ (agua)» indicó respecto a una demanda que mantienen contra la Municipalidad de Córdoba por no realizar las obras de infraestructura necesaria para la conexión al servicio de agua potable en uno de sus barrios.

Benassi también se refirió al hecho y destacó: «El planteo municipal es de tinte extorsivo porque -simplificadamente- pretende cada vez más que nuestros Asociados solventen, además de su vivienda e infraestructura interna de la fracción, millonaria obra pública de extensión de redes, que es su legal obligación, a cambio de no negarles el derecho de acceso al agua potable. Pero como punto central debe tenerse en cuenta que, todos y cada uno de los más de 500.000 usuarios/frentistas cordobeses, en su factura de agua, están pagando el servicio más la obra para nuevas conexiones. Es decir, que pagan todos los frentistas, más de 500.000, y cuando surgen nuevas conexiones necesarias para habitar la vivienda, los usuarios solicitantes deberían pagar por segunda vez. Peor aún que el “no hay plata”, es el “no hay agua” extorsivamente planteado en vivienda, después de haber percibido dichas tasas».

Finalmente, señalaron que ya se iniciaron las correspondientes acciones civiles y penales. Por último, volvieron a celebrar la adjudicación de vivienda N° 19.000 de la Cooperativa Horizonte.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá
Publicado por:Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?