Skip to content
Logo El Resaltador

Reglamentaron el decreto que habilita las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD)

Publicado por:Ramiro Quintanilla

Con la firma del presidente Javier Milei, se publicó el Decreto 730/2024 que habilita la transformación de la estructura jurídica de los clubes y señala que pueden participar de torneos organizados por federaciones nacionales del deporte como la AFA.

Este miércoles 14 de agosto, a través de la publicación en el Boletín Oficial, reglamentaron el decreto que habilita las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).

Con la firma del presidente, se establecen las condiciones bajo las cuales los clubes podrán transformarse en sociedades anónimas o participar en figuras de este tipo.

El decreto establece que «no se podrá impedir, dificultar, privar o menoscabar cualquier derecho a una organización deportiva debido a su forma jurídica, ya sea una asociación civil o una sociedad anónima, siempre y cuando esté reconocida por la ley».

Este es el punto más conflictivo de la discusión, puesto que la habilitación de las SAD está en agenda desde la publicación del decreto 70/2023 en diciembre pasado.

Con esta reglamentación, el Gobierno nacional quiere imponerse a la AFA, institución que rechaza el ingreso de las Sociedades Anónimas al Fútbol Argentino. Su principal argumentación es que, en sus estatutos, «es un requisito indispensable para ser miembro de AFA el ser una ´Asociación Civil sin fines de lucro´», por lo que en sus torneos solo pueden participar este tipo de entidades.

El Gobierno obliga a la AFA y a todas las federaciones deportivas del país a adaptarse a la inclusión de las SAD en el plazo de un año. «El período de un año establecido en el artículo 345 del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70 del 20 de diciembre de 2023 se contará a partir de la fecha de entrada en vigencia del presente decreto», detalla el documento oficial.

El decreto que habilita las SAD aclara que todos los clubes y asociaciones «tendrán derecho a mantener su participación en toda competición en la que intervinieran bajo su estructura jurídica anterior y en las mismas condiciones que se encontraban con anterioridad a la modificación producida».

Desde el gobierno de Milei defienden la medida como una forma de otorgar más libertades a los socios de los clubes, permitiéndoles decidir si quieren atraer capitales privados a través de la transformación en SAD. 

En la otra vereda, los sectores que se oponen a las sociedades anónimas, temen que los clubes dejes su rol cultural y social que es indispensable, enfocados únicamente en la economía.

En conclusión, según el decreto del Gobierno Nacional, la Asociación del Fútbol Argentino deberá modificar su estatuto para permitir que los clubes que adquieran la estructura jurídica de sociedades anónimas deportivas puedan participar de los torneos.

El problema pasará por las presentaciones judiciales. Recordemos que a principios de año, la Justicia le dio la razón a la AFA y la deja exenta de incorporar la figura de las SAD. El pasado 30 de enero, la Justicia Federal de Mercedes dictó una medida cautelar que frenó los artículos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilitan las Sociedades Anónimas Deportivas.

La medida se dio tras una presentación de la Asociación del Fútbol Argentino y de la Liga de Fútbol de Salto, en provincia de Buenos Aires.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá
Etiquetas:
Publicado por:Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?