Las personas interesadas en acceder a estos subsidios tiene hasta el 5 de agosto para inscribirse.

Se aproxima el vencimiento de la Resolución de la Secretaría de Energía para la “Recategorización” en los beneficios que continuará dando el Estado central a quienes ingresen en los parámetros para el gas natural y la luz.
En 2022, una buena cantidad de usuarios fueron incorporados casi de manera automática, pero ahora el trámite es obligatorio nuevamente.
En la Provincia, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) brinda asistencia a sus usuarios para la gestión del trámite y hace más de dos meses que notifica a los titulares de los servicios. Para sumarse tienen como fecha límite el 5 de agosto.
Este esquema está destinado a usuarios residenciales con ingresos inferiores a $2.979.728,50.
Existen tres tipos categorías de subsidios que van desde el Nivel de Ingresos Altos (N1), el cual no alcanza el subsidio; Nivel de Ingresos Bajos (N2), a los que se les bonifica hasta un tope de consumo; y el Nivel de Ingresos Medios (N3), brinda descuentos y dispone de límites para el consumo de los servicios.
Te puede interesar: El Gobierno de Córdoba presentará una nueva propuesta salarial para los docentes
¿Cómo inscribirse?
Entrá la página https://www.argentina.gob.ar/subsidios
Para realizar la inscripción por web se necesita:
- El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.
- El último ejemplar de tu DNI.
- El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
- Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
- Una dirección de correo electrónico.
No es necesario que el servicio esté a nombre de quien lo solicita, aunque sí se debe contar con una boleta a la hora de realizar el trámite.
Otras de las consideraciones que se pueden tener en cuenta es que, todas las personas que perciben tanto una jubilación, pensión y/o beneficiarios de programas sociales pueden inscribirse a los subsidios de luz y gas.
El que no sea propietario del domicilio también puede recibir el subsidio como usuario de estos servicios.