La nueva oferta es superior a la anterior, pero sigue atada a la “cláusula gatillo” de pagar el total de la inflación del mes anterior.

Tras mantener este lunes una reunión con las autoridades, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) llamó a un plenario para dar a conocer los alcances de la oferta del gobierno de Llaryora.
Se mantendrá una “cláusula gatillo” por inflación, sin pagos extra sobre ese índice para recuperar los ingresos.
Mañana habrá asambleas informativas de delegados escolares por departamento.
También organizaron una reunión entre el secretario general de la Gobernación, David Consalvi, y la cúpula del sindicato, que encabeza Roberto Cristalli.
No obstante, la propuesta del Gobierno no contempla los dos reclamos principales que hizo el gremio: un aumento porcentual sobre la inflación, para recuperar el poder adquisitivo del salario docente que se perdió en el primer trimestre del año, y la mencionada eliminación del Fosaet, un descuento para financiar el déficit de Apross.
Si la oferta es aceptada, los docentes tendrán un aumento salarial para junio del 4,08%, que fue el índice de inflación de mayo que midió la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.
Si la oferta es rechazada por la asamblea docente, el conflicto ingresará en una etapa de larga duración, teniendo en cuenta que las negociaciones recién se retomarán el 22 de julio, cuando haya vencido el plazo para cargar los aumentos en el salario de julio.
Es decir, de no haber un acuerdo esta semana, los docentes cobrarán dos meses seguidos sin incrementos. De no haber un acuerdo paritario, el salario de julio será más bajo que el de mayo para los docentes.
Según el Cronograma de Consultas publicado en su sitio oficial, la semana se organizaría de la siguiente manera:
- Lunes 1 de julio
Plenario de secretarias/os Generales, para informar la Propuesta Salarial del Poder Ejecutivo.
- Martes 2 de julio
Asambleas Informativas de delegadas/os Escolares por departamento.
- Miércoles 3 de julio
Asambleas Informativas y Resolutivas por Escuelas de 1 hora por turno.
- Jueves 4 de julio
Asambleas Informativas y Resolutivas de delegadas/os Escolares por departamento.
- Viernes 5 de julio
Asamblea Resolutiva de delegadas/os Departamentales.