Esta mañana el Congreso amaneció vallado y ya son varias las agrupaciones que se encuentran concentradas.

Los dialoguistas del Senado se están preparando para una jornada intensa en lo que será debatir los puntos más controversiales de la Ley Bases y el Paquete Fiscal, presentado por el gobierno de Javier Milei.
La “Ley Bases”, en su versión XS, va de la mano con el DNU 70/23 y entre los 10 títulos que dividen la ley se encuentra la declaración de emergencia, la concesión de las facultades delegadas, el Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI), reformas laborales, cambios previsionales y privatizaciones, entre otros.
El Gobierno se confiaba de tener los números para aprobar en general su proyecto bandera, pero dos senadores por Santa Cruz retiraron su apoyo y denunciaron que se violaron los consensos previos. Sin embargo, el senador Nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Martín Lousteau, garantizaría quórum.
Te puede interesar: ¿En qué contexto empieza el tratamiento de la Ley Bases?
Por otro lado, Carmen Álvarez Rivero, Senadora Nacional del Frente Pro por Córdoba, en el programa Radio Nacional Informa, aseguró que Aerolíneas Argentinas y Radio y Televisión Argentina S. A, “quedarían fuera de la Ley Bases”.
Desde las 9 de la mañana, gremios, movimientos sociales y organismos de derechos humanos ya estarían concentrados en la Plaza de los dos Congresos en rechazo a estos proyectos. Se espera una fuerte presencia y pronunciación.
En este contexto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que se aplicará el denominado protocolo antipiquetes: “Si buscan provocación no lo vamos a permitir. Nuestro objetivo siempre es el mismo, nunca cortar las calles”.
En Córdoba capital, la convocatoria es para las 12:00 horas en Casa Histórica del Movimiento Obrero (Av. Vélez Sarsfield 137). Allí se realizará una concentración que luego se movilizará hasta Colón y General Paz. Por su parte, la @asambleainterfacultadesunc realizará una movilización desde las 15:30 horas en el Monumento a la Reforma de Ciudad Universitaria, en defensa de la educación pública.