Skip to content
Logo El Resaltador

Encuesta: un 58% de los argentinos cree que Javier Milei va en la “dirección incorrecta”

Publicado por:Cristian Dominguez

Entre los múltiples puntos medidos, la imagen presidencial se mantiene en su rango, aunque afectada por el salto inflacionario y su manera de confrontar con legisladores y gobernadores.

La consultora Zuban Córdoba difundió este domingo su informe de enero, donde mide la imagen del presidente Javier Milei y la aceptación de la performance del Gobierno nacional. Además, sugiere que algunas narrativas oficiales comenzarían a perder un poco de cuerpo: casi un 78 por ciento de los argentinos afirma que el “Estado tiene que definir las reglas básicas del sistema económico”.

La encuestadora destaca también en el informe la “aceleración” que puede experimentar el desgaste de capital en un escenario de permanente confrontación, en donde entra en juego cierta legitimidad o apoyo de la que gozan los gobernadores.

“Dicho todo eso, el proceso político durante el primer mes y medio de gobierno de Javier Milei ha sido extremadamente vertiginoso, incluso desde la óptica de los consensos precarios”, expresa la línea interpretativa central del último informe.

Te puede interesar: «¿Qué dijo Llaryora sobre la Ley Ómnibus?«

Entre los múltiples puntos medidos, la imagen presidencial se mantiene en su rango, aunque afectada por el salto inflacionario y su manera de confrontar con legisladores y gobernadores. En este marco, más de la mitad de los encuestados sostiene que el presidente está en la «dirección incorrecta».

“La imagen personal de Javier Milei y la de su gobierno han sufrido una caída desde su asunción hasta fines de diciembre con el impacto de las primeras medidas económicas. Sin embargo, entre diciembre y enero no han mostrado grandes variaciones, sosteniendo un 44,3% (la imagen de Milei) y 45,7% (la aprobación del gobierno nacional) de positividad”, reza el informe de Zuban Córdoba.

Otro número del informe: sólo un 34 por ciento de los encuestados está de acuerdo con la idea de aprobar sin más trámite el contenido de la ley enviada por el gobierno de Milei al Congreso.

El estudio abarcó 1.500 casos, relevados el 25 y 26 de enero, con un nivel de confianza del 95 por ciento. Se respetó la segmentación de edad, género, zona y voto a presidente.

El informe completo se puede leer ACÁ

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá