Este miércoles, Manuel Adorni, adelantó que en las próximas semanas presentarán un plan de reformas estructurales, además del paquete económico de Caputo.

Tras la superdevaluación anunciada por el ministro de Economía; el vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió las medidas. Advirtió que «la Argentina no es un paciente con un dolor de muelas, sino que está en terapia intensiva y a punto de morir» y que el gobierno de Javier Milei «no dejará» que el paciente se muera.
No hubo mayores detalles sobre el paquete económico de Caputo, sino que Adorni se atajó diciendo que las precisiones estarán a cargo del Palacio de Hacienda. Aun así, adelantó que la reducción de los subsidios a las tarifas se aplicará a partir del 1° de enero.
Convencido de que es “absolutamente ridícula” la forma en que se distribuyen ahora los aportes estatales en las boletas, Adorni dijo que con esta gestión cambiará la lógica, y que las transferencias se colocarán sobre la demanda y no sobre la oferta. El incentivo para los consumidores será el ahorro.
Al igual que el ministro de Economía, criticó la distribución de los subsidios entre el Área Metropolitana de Buenos Aires y el resto del país: “Va a haber un cambio de esquema para dejar de subsidiar de esta forma y mejorar la equidad entre provincias”.
Al respecto de las jubilaciones, Adorni dijo que el objetivo “es mejorarlas”, pero aclaró que también pretenden “terminar con un esquema que hizo de los jubilados gente con muchas necesidades”, expresó que se tomarán “la atribución de corregir por otros métodos”.
Otro comentario que no se profundizó, y que será uno de los más comentados, fue sobre la baja del Impuesto a las Ganancias, puesto que mencionó que «habrá una reversión de la medida electoralista».