Skip to content
Logo El Resaltador

Chequeá las actividades culturales para este finde largo

Publicado por:El Resaltador

Les traemos una nueva agenda para que armés tus planes del fin de semana. Las propuestas de la Feria del Libro siguen, podés disfrutar del teatro, la música y alguna que otra exposición de arte. 

La agenda del fin de semana del 12, 13, 14 y 15 de octubre está súper cargada. Como siempre, les invitamos a que consuman autogestión. Apoyando al arte local y regional de Córdoba, apoyás a personas que apuestan a las expresiones sensibles.

Si querés sumar tu evento a la agenda de El Resaltador, escribinos a [email protected].

Jueves 12 de octubre 

✨  Picasso y la subversiva fuerza de la imagen. conversaciones en torno a la exposición. A cargo de la Dra. Paulina Antacli con la participación del Cónsul General de España Dr. Ignacio Martínez del Barrio. ¿Cuándo y dónde? El jueves 12 de octubre a las 17:30 hs en el Museo Emilio Caraffa, salas 8 y 9 (Av. Poeta Lugones 411, Córdoba. Entrada libre y gratuita.

Esta vida no otra. mini concierto de canciones. En vivo: Maria Ezquiaga, Pol Nada, Lauri Fire, Luciana Tagliapiedra, Micaela Basadoni, Santiago Guerrero.   ¿Cuándo y dónde? El jueves 12 de octubre a las 18 hs en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40). Entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad.

Flâneur, trayectos de arte y vida de @marcelo_nusenovich. Fiesta Apertura. Una fiesta para inaugurar este ritual donde pinturas, dibujos, fotografías, vídeos, diarios íntimos, material gráfico de archivo y mucho más, nos sumergen en el mundo Nusenovich.  ¿Cuándo y dónde? El jueves 12 de octubre a las 19 hs en 220 CC (Mendoza esq. Costanera). Entrada libre y gratuita. 

DUO DE JAZZ. Concierto.  En vivo: Ismael Avecilla (Saxo) y Andrés Rosenberg (Guitarra). Pizza a la parrilla y cerveza artesanal de Famatina Cerveza Artesanal. ¿Cuándo y dónde? El jueves 12 de octubre a las 20 hs en Una La Casa (Unquiza 1851. Alta Córdoba). Reservas acá

✨ Señor Puntila y su criado Matti. Teatro. Se pone en escena un nuevo estreno del elenco estable de la Comedia Cordobesa y la dirección del prestigioso Director Marcelo Lombardero. Esta ficción dramática, es una comedia popular de Bertolt Brecht y describe la relación entre un aristócrata y su sirviente, como también con la joven Eva, a quien Puntila quiere encontrarle esposo.  Apta para mayores de 13 años.

¿Cuándo y dónde? El jueves 12 de octubre a las 20 hs en el Teatro Real  (San Jerónimo 66, Córdoba). Entrada $800. 

Paola Bernal. Feria del Libro. ¿Cuándo y dónde? El jueves 12 de octubre a las 20 hs en el Patio Mayor del Cabildo (Independencia 30, Córdoba). Actividad libre y gratuita.

DÍAS FUTUROS: DESOLATION CENTER (Dir. Stuart Swezey, EE.UU., 2018). Ciclo de rockumentales. Con la presencia del director Stuart Swezey en diálogo con el público y con Juan Cruz Molas y Molas. 

Las escenas musicales que transforman el presente, en una selección de rockumentales que acercan a diferentes momentos en distintos puntos del globo.  Movimientos artísticos culturales atravesados por la experimentación sonora, el inconformismo, la ruptura de la normalidad, el rechazo a las autoridades y lo establecido, y una visión de no futuro. 

¿Cuándo y dónde? El jueves 12 de octubre a las 21:30 hs en el Cineclub Municipal Hugo del Carril (San Juan 49, Córdoba). Entradas $1000 solo en puerta. 

PISTERA. Fiesta de electrónica. Tocan: She Teiks, Closed I, R Moltecapre. ¿Cuándo y dónde? El jueves 12 de octubre a las 23:59 hs en Pez Volcán (M. T de Alvear 835, Córdoba). Anticipadas acá

Viernes 13 de octubre

XXV FIESTA NACIONAL DEL ALFAJOR. El festival se realizará durante los cuatro días del fin de semana largo. Habrá más de 90 expositores representando a todas las provincias del país. Dos escenarios con shows en vivo. Masterclass de repostería. Premio y mucho más.  ¿Cuándo y dónde? los días 13, 14, 15 y 16 de octubre en La Falda. Todas las actividades son gratuitas. Conocé toda la programación acá

✨ Espacio poesía. Feria del Libro Córdoba.  Ciclo destinado al género poesía en la potente programación de la Feria del Libro. Las actividades incluyen lecturas poéticas, presentaciones de libros y revistas, cafés literarios y performances. Participarán escritores y colectivos literarios de nuestra ciudad.

  • 18 hs: La Bandada
  • 19 hs: Mesa de lectura con Franco Boczkowski, Carlos Surghi, Eugenia Zorrilla y Gabriel Pantoja.
  • 20 hs: Café Literario con Macarena Peric, Somnífera, Goldenberg y Pablo Carrizo. 

¿Cuándo y dónde? El viernes 13 de octubre de 18 a 20 hs en el Patio Mejor del Cabildo. Actividades libres y gratuitas. 

Encuentro Internacional de Orquestas Infantiles y Juveniles – Festival Sinfónico Córdoba Mediterránea 2023. Se planteará, en sus tres jornadas de duración, fomentar la multiculturalidad, integración, tolerancia y motivación de niños/as y jóvenes participantes de distintas partes de Argentina y el mundo, a través de talleres, ensayos y conciertos que apuntan a un alto nivel de excelencia musical. El día viernes en la apertura del Encuentro se presentarán La orquesta mediterránea de Córdoba-Argentina y  la orquesta de Santa Ana de Velasco de Chiquitos, Bolivia. 

¿Cuándo y dónde? Los días viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de octubre en distintos puntos de la ciudad. Actividades gratuitas. Conocé la programación completa acá. 

DIBURRIAR. Experiencia de dibujo y birra. No es una clase, tampoco un taller, no necesitas tener conocimiento o “saber dibujar”. Éste jueves se trabaja con carbonilla sobre papel madera. Vale llevar materiales propios y cosas extras. ¿Cuándo y dónde? El viernes 13 de octubre de 18 a 20 hs en Agenda Cba (Mariano Fragueiro 1576 PA, Córdoba). Inscripción acá

✨ Pequeñas Entropías. Ciclo de poesía, acción y música. Este viernes participan Melina Alzogaray, Laura González, Juli/Gaspi, Euge, Javier Bustos, Soledad Muñoz y en la mesa editorial: Laura González ediciones, Fruto de dragón, Cerámica Punk, Guille Amidei, arte en made. ¿Cuándo y dónde? el viernes 13 de octubre a las 19 hs en Casa 29 (Pasaje Los Hornos s/n entre Lavalle y Almirante Brown (Casona rosita). Entrada $1000. Pedir coordinada acá.  

✨  PERIFERIA:  INSULTO, des(bio)logía s/n o las hijas del culo @insulto.teatro. Teatro.  La celebración de lo frágil Insulto propone a través de relatos propios de las actrices, ligados a sus experiencias de vida; hacer eco de lo que las rechaza en las calles, en el colectivo, en las ciudades, en la noche y devolver la ofensa con el conjuro emancipador de la palabra y la celebración; la potencia de la compañía en red.  

¿Cuándo y dónde? El viernes 13 de octubre a las 21 hs en Casa La Bastarda (Martin Garcia 918, Córdoba). Anticipadas acá

Sábado 14 de octubre

✨ Jornada Observación de Aves Silvestres y en Libertad. Jornada mundial. El Gran Día de Octubre es una celebración de la observación de aves silvestres y en libertad, es una jornada en donde miles de observadores de todo el mundo salen a observar, registrar y disfrutar las aves. Recomendaciones: agua, protector solar, gorra o sombrero, ropa y calzado cómodo y si tenés, binoculares y cámara. ¿Cuándo y dónde? El sábado 14 de octubre de 8 a 14 hs. Punto de encuentro YPF LA PARA. Lugar de la actividad: Parque Nacional Ansenuza. Actividad abierta y gratuita. Consultas: 3493 – 665472.   

PERIFERIA: Un Festival del Espacio Blick. Formación. CONTORNO Y PERIFERIA. Esto no es una masterclass. Experiencia vivencial de arte Drag, por @bettylacueva

¿Alguna vez viste a una draga preparándose para un show? ¿Sabés todo lo que implica montarse? ¿Considerás artistas a lxs drags? ¿Donde entran lxs drags en el círculo cultural? Betty LaCueva plantea una charla participativa para indagar en las cuestiones artísticas que conlleva el drag, considerandolo como un arte performático pero también como una herramienta de la militancia sexo-disidente y de su inclusión o exclusión del circuito artístico mainstream. Se indagará sobre las cuestiones que implica el arte drag, en donde se muestra, cual es su recepción y su impacto en la escena local.

 ¿Cuándo y dónde? El sábado 14 de octubre de 10 a 13 hs en Espacio Blick (Pasaje Perez 11, Ex Abasto). Inscripción e info 3513862505.

Olimpia. Inauguración exposición.  Primera muestra individual de Faustino Mercadal (@faustmerc) con curaduría de Raúl Flores (@raulfloresok). Olimpia nos invita a transitar el camino junto al héroe, un recorrido épico donde convergen los puntos de partida y de llegada, las armaduras y la vulnerabilidad, la disciplina y la desobediencia, la guerra y el arte. Mercadal se sumerge en la búsqueda de una nueva identidad física y artística, decidido a convertirse en el guerrero de su propia narrativa. ¿Cuándo y dónde? El sábado 14 de octubre a las 19 hs en María Wonda Galeria (Maipu 251, Córdoba). Entrada libre y gratuita. 

LIBROS EN LA PIOJERA. Feria del libro. Stand y presentaciones. 

  • 19.30 hs. Presentación del libro: «Usted es comunista!» Estudios sobre clase, cultura y política en la Argentina contemporánea. 
  • 20.30 hs. Presentación del libro: «La violencia nació conmigo».  Autor: Alexis Oliva. 
  • 21.30: Intervención teatral-poética: Lautaro Martínez. 

¿Cuándo y dónde? El viernes 13 de octubre en el Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559). Entrada libre y gratuita. 

Slam poético. Feria del libro. Participan: Grave y Jeta Brava. Presenta: Okupando territorio. ¿Cuándo y dónde? El sábado 14 de octubre a las 20 hs en el Museo Metropolitano de Arte Urbano. Actividad libre y gratuita.

✨ 3° Feria Provincial de Artesanías “Alcira López”. Feria. Más de 100 artesanxs seleccionadxs de toda la provincia participan durante tres días de una feria abierta a la comunidad. ¿Cuándo y dónde? los días 14, 15 y 16 de octubre en el Centro Cultural Córdoba  (Av. Poeta Lugones 401). Entrada libre y gratuita. 

LIBROS EN LA PIOJERA. Feria del libro. Stand y presentaciones. 

19.30 hs. Presentación de la revista «Contraplano» de ACCOR (Asociación de cineastas de Córdoba).

 20.30 hs. Presentacion del libro: «1983-2023. Cartografía de una democracia de la derrota».Editorial: ContrahegemoníaWeb y Herramientas Ediciones.

21.30: Intervención teatral-poética: Lautaro Martínez. 

¿Cuándo y dónde? El sábado 14  de octubre en el Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559). Entrada libre y gratuita. 

✨  PERIFERIA: «Amor es mirarse al espejo y romperlo» @amor.es.mirarse. Teatro. Soy el cuerpo de una niña que creció en los 90. Soy el cuerpo de una adolescente que los 2000 destrozaron. Asfixiada por los tiros bajos, acorralada por las mediciones y desterrada de la moda. Una mujer de carne abierta y machucada. Cada cicatriz que me conforma es el mapa del camino que me trajo hasta acá. Vuelvo sobre él. Ingreso al centro del huracán para traducir mi piel en confesión. Soy el cuerpo de actriz que habla de amor. Soy tu cuerpo. ¿Cuándo y dónde? El sábado 14 de octubre a las 21 hs en Espacio Blick (Pasaje Perez 11, Córdoba). Reservas al 3517861360. 

Domingo 15 de octubre

40 en 450. Democracia y nacimiento de la ciudad. Feria del Libro. Participan: Jeta Brava (recital literario) y Falafels (rock fusión) Presenta: Okupando Territorio. ¿Cuándo y dónde? El domingo 15 de octubre a las 18 hs en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Actividad libre y gratuita. 

✨ El Patio de Eva: Juan Solá. Ciclo de versiones íntimas. Va a estar charlando y leyendo textos propios, viajando y reflexionando a traves de su arte. El evento será guiado por @tteconmiel y  estarán leyendo @cume____ @righeroclaudia y @juanafrentona. ¿Cuándo y dónde? El domingo 15 de octubre a las 18 hs en Espacio Furia Mariposa (Pasaje Estevez 357, Güemes, Córdoba. Anticipadas acá

Volante Discos 10 Años. Recital y feria de discos. En vivo: Metadro (Bs. As), Aguas Tónicas (Rosario), Kenis, Tape Loop Collective. Musicaliza: Suspiria

 ¿Cuándo y dónde? El domingo 15 de octubre a las 19 hs en Club Paraguay (Marcelo T. de Alvear 651 – Barrio Güemes, Córdoba). Anticipadas acá. 

Jerónimo y Luisa, el musical; de Hernan Espinosa. Feria del Libro. ¿Cuándo y dónde? El domingo 15 de octubre a las 20 hs en la Sala Mayor del Teatro Comedia (Rivadavia 245, Córdoba). Libre y gratuito.  

20.000 especies de abejas. Cine. (Estibaliz Urresola Solaguren. 2023. Cocó, de ocho años, no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor pero no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de los demás. Su madre Ane, sumida en una crisis profesional y sentimental, aprovechará las vacaciones para viajar con sus tres hijos a la casa materna, donde reside su madre Lita y su tía Lourdes, estrechamente ligada a la cría de abejas y la producción de miel. Este verano que cambiará sus vidas obligará a estas mujeres de tres generaciones muy distintas a enfrentarse a sus dudas y temores. España). Género: Drama | Infancia. Transexualidad / transgénero. Duración: 129 min.  ¿Cuándo y dónde? El domingo 15 de octubre a las 20 hs en La Nogalera (San Martin 357, Villa Giardino). Entrada libre y gratuita. 

Lunes 16 de octubre 

✨ Manifiesto Cultural. Encuentro. Artistas, trabajadores del arte y la cultura habitan el espacio público para llenarlo de música, danza y poesía. “No da lo mismo lo el lugar que ocupa la educación, la cultura pública y la comunicación en la construcción de un país democrático”. ¿Cuándo y dónde? El lunes 16 de octubre a las 16 hs en Costanera esquina Santa Fe (Villa Maria). Actividad abierta.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá