Skip to content
Logo El Resaltador

<strong>Histórico debut de las Murciélagas en Birmingham: Argentina goleó 3 a 0 a Alemania en el primer mundial para ciegas</strong>

Publicado por:Macarena Jorge Caamaño

En la primera competencia mundial para la rama femenina, la Albiceleste debutó con goleada contra uno de los equipos más difíciles del torneo. Argentina integra el Grupo B junto a Alemania, Austria e India, en el certamen que arrancó esta mañana y culmina el 21 de agosto. Nuestra selección nacional es el único equipo de toda América y está compuesta por 6 cordobesas.

Foto: @DeportesAr


Mientras se comienza a definir una nueva Copa del Mundo Femenina de la FIFA en Oceanía, el fútbol femenino de visibilidad reducida también hace historia a nivel internacional.

Tras siete años de preparación en el deporte adaptado, en vías de desarrollar y ampliar el fútbol para personas ciegas, Argentina dice presente en el primer mundial. Las Murciélagas ,primer equipo femenino argentino de fútbol para personas ciegas, comenzó su histórica participación en el primer Campeonato Mundial IBSA en Birmingham con una goleada contra Alemania. Al margen de la FIFA, está competición es organizada International Blind Sports Federation en conjunto con el Comité Internacional Paralímpico.

La competencia mundial que dió inicio hoy a la mañana, se llevará a cabo desde el 14 hasta el próximo 21 de agosto. Todos sus partidos, como los de la rama masculina que también se están llevando a cabo, serán en Inglaterra, más específicamente en la Universidad de Birmingham.

Nuestro equipo nacional femenino buscará hacer historia y comenzar a construir su propio camino, siguiendo el ejemplo y trayectoria de los Murciélagos, el equipo masculino que ya es reconocido en este deporte. El seleccionado masculino, subcampeón del mundo, también está en competencia en Birmingham.

Gonzalo Abbas, quien anteriormente fue arquero de la Selección Masculina, dirige técnicamente a las Murciélagas en su primera experiencia mundialista. Este torneo está compuesto por dos grupos de 4 equipos cada uno. El grupo A está integrado por Marruecos, Inglaterra, Japón y Suecia. Mientras que el grupo B está formado por India, Argentina, Alemania y Austria.

Foto: @DeportesAr


La forma en que las Murciélagas lograron su clasificación al Mundial resulta bastante peculiar. Inicialmente, se tenía la idea de llevar a cabo una Copa América, en la que las selecciones participantes se clasificarían para el torneo, un formato similar al fútbol femenino 11.Sin embargo, lo extraordinario del acontecimiento fue que ninguna selección se presentó al torneo. De manera tal, Argentina se vio en la situación de disputar un partido frente a jugadoras representantes del resto de América, y haciéndose con la clasificación a la actual e inédita Copa del Mundo.

El conjunto nacional está compuesto por jugadoras de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires. De las 10 convocadas para hacer historia en Inglaterra, hay seis jugadoras cordobesas, integrantes de las Guerreras, equipo de la Municipalidad de Córdoba. Se trata de Melisa Flores, María Constanza Carrizo, Elena Quinteros, Gracia Sosa, Yohana Gabriela Aguilar y Guillermina Corrales. Las cordobesas estuvieron entrenando en el Club Municipalidad de Córdoba y luego viajaron a Buenos Aires para concentrarse en el CeNARD, y de allí, emprendieron el viaje de 20 horas hasta Inglaterra. En el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo tuvieron roce con equipos de la Liga Nacional, disputando 4 encuentros amistosos de preparación.

A diferencia del equipo masculino, que solo admite a atletas completamente ciegos, en el seleccionado femenino se permite la participación de personas con baja visión para fomentar la actividad en desarrollo. El entrenador Gonzalo Abbas señaló que las arqueras son las únicas en la cancha con visión completa, junto al cuerpo técnico y al guía detrás del arco rival. Sin embargo, las jugadoras deben usar un parche ocular y gafas para igualar las condiciones y evitar ventajas.


Abbas también destacó los objetivos del equipo argentino, que incluyen participar en el primer Mundial y aspirar a una medalla. Señaló que ser la única selección de toda América ya es significativo, y destacó el acompañamiento y compromiso de la Secretaría de Deportes de la Nación y de la Federación de Deportes para Ciegos (FADEC).

En cuanto al batacazo contra las alemanas, las cordobesas Gracia Sosa  y Yohana Aguilar fueron autoras de dos de los tres goles contra Alemania, Agustina Medina Páez sumó su tanto para el 3 a 0 final en Birmingham. Sosa ya forma parte de las páginas históricas de la disciplina al ser la primera jugadora en convertir el primer gol argentino en un mundial.


Próximos partidos de Argentina:

Miércoles 16 de agosto
05:30 Argentina vs. India

Viernes 18 de agosto
07:30 Austria vs. Argentina

Todos los partidos del Mundial para Ciegas podrá verse en vivo desde el canal de YouTube de la IBSA World Games.


Delegación de Argentina en el Mundial


Arqueras:

Micaela Segovia
Melisa Flores

Jugadoras:

Gracia Sosa
Yohana Aguilar
Agustina Medina Páez
Constanza CarrizoMelody Alvarez
Guillermina Corrales
Florencia MassenzanaElena Quinteros

Cuerpo Técnico:
Gonzalo Abbas
Sofía Sosa
Nancy Cruz

Santiago Jugo

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá