Skip to content
Logo El Resaltador

El miércoles 28 comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en Córdoba

Publicado por:Ramiro Quintanilla

Hoy es el último día para presentar reclamos oficiales en relación a los comicios del domingo.

El miércoles 28 de junio comenzará el escrutinio definitivo de las elecciones a gobernador en Córdoba, que dieron como mandatario electo al actual intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora.

En medio de los reclamos por las demoras en el escrutinio provisorio, se adelantó que los resultados oficiales, se conocerán recién la semana próxima.

Durante este lunes y martes, los apoderados de los partidos políticos participantes de los comicios pueden presentar quejas o reclamos sobre lo acontecido el domingo ante la Justicia Electoral. Una vez concluido el plazo, comienza el conteo de votos oficial.

Desde la Justicia Electoral ratificaron que el recuento provisorio no tiene ninguna validez legal sino que sirve para adelantar los resultados del domingo. Por este motivo, no puede accionarse contra las autoridades ni responsabilizarles por las demoras en el conteo.

A su vez, afirmaron que se mantendrá en el 94,90% de las mesas procesadas, cómo se encuentra desde las 6.20 horas del lunes.

La empresa OCASA, responsable del conteo provisorio, ya finalizó su tarea al traer de vuelta las urnas a Tribunales II en Córdoba capital.

El escrutinio definitivo de las elecciones en Córdoba se realiza en base a las actas y certificados que llevan las firmas de las autoridades de las 9.060 mesas que hubo en los 1.478 centros de votación que participaron en la elección. El conteo no se realiza en base a las urnas.

Recordamos que el presidente del Alto Cuerpo del Tribunal Superior de Justicia, el juez Domingo Sesín anunció que se investigará si desde la empresa incurrieron en algún error en el conteo de votos, ya sea porque no hicieron las pruebas que debieron hacer, o por alguna cuestión del establecimiento de votación que no estaba en condiciones a tiempo.

A su vez, la empresa OCASA S.A. señaló en un comunicado de prensa que «la contingencia (las demoras) se relaciona con la transmisión del acta, de la cual los fiscales ya tienen copias validadas por las autoridades de cada mesa de votación. La eventualidad se explica principalmente por los problemas de conectividad en diversas escuelas de la provincia». 

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá
Publicado por:Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?