Skip to content
Logo El Resaltador

El voto en blanco se posicionó como la tercera fuerza más elegida en Córdoba

Publicado por:Agustina Bortolon

Este domingo, Martín Llaryora de Hacemos Unidos por Córdoba fue electo como gobernador de la provincia, dejando en segundo lugar a Luis Juez de Juntos por el Cambio. Con un récord histórico de baja participación electoral, los votos en blanco alcanzaron casi el 5%.

Las elecciones de este domingo 25 de junio en Córdoba posicionaron a Martín Llaryora (Hacemos Unidos por Córdoba) como el nuevo gobernador electo, quedando en segundo lugar el candidato de Juntos por el Cambio, Luis Juez.

Por fuera de esa polarización, y antes del resto de los candidatos, la opción del voto en blanco fue la más elegida por los cordobeses, alcanzando casi el 5%.

Te puede interesar: «¿Cuáles son las fórmulas presidenciales que competirán en las PASO?»

Por su parte, en tercer lugar quedó Aurelio García Elorrio de Encuentro vecinal Córdoba (3.01%); cuarto Agustín Spaccesi de La Libertad Avanza de Córdoba (2.49%); quinta Liliana Olivero del Frente de izquierda (2.37%); sexto Federico Alesandri de Creo en Córdoba (2.17%); séptima Patricia Sarmiento del Partido Popular (0.87%); octavo Rodolfo Guido Eiben del Frente Liberal Demócrata Desarrollista (0.56%); noveno Fernando Schüle del Partido Humanista (0.50%); décima Julia Di Santi de Nuevo Más (0.37%); y en último lugar Mario Peral de Unión Popular Federal (0.24%).

Considerando el tramo de Legisladores por distrito único, los votos en blanco llegaron al 15,24% del total.

Estas elecciones alcanzaron un récord histórico. Se trata de la participación electoral más baja desde la vuelta de la democracia. Solo votó el 62% del padrón habilitado.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá