Desde la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos (Rajap) sostiene que el encuentro es fundamental para construir acciones e intercambiar ideas en torno al VIH.

El 6,7,8 y 9 de abril, Córdoba será sede del «VIII Encuentro Nacional de Jóvenes Líderes en Respuesta al VIH – Mesa Ampliada de la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivxs», un evento clave para idear políticas de cambio.
En dialogo con EL RESALTADOR, Martín de Rajap dijo: «El encuentro tiene como objetivo seguir aportando a la formación de líderes en respuesta al VIH de todo el país, nos van a estar visitando de 12 o 14 provincias, ampliando el trabajo territorial, con la importancia de poder encontrarnos desde la horizontalidad de nuestra organización».
En esta instancia se harán proyecciones para construir la agenda programática y territorial de la organización, desde una perspectiva de acceso a la salud comunitaria que dispute con el modelo hegemónico de salud, haciendo foco en la interseccionalidad del acceso a la salud y en una respuesta integral al VIH, que es lo que disputan constantemente.

«Entendemos que nuestros diagnósticos no solo son una situación biomédica o patológica, sino que atraviesa nuestro cuerpos e identidades, por eso apuntamos a que nuestro diagnóstico es político, es social, es cultural, y que hay que poder ir cambiando las formas de violencia y estigmatización hacia los cuerpos positivos», enfatizó Martín.

Para trabajar desde diversos enfoques y con una mirada federal, el entrevistado señaló que participarán pares de todo el país, lo que habilita que puedan tener un mejor panorama de la situación de Argentina, además, durante el encuentro se podrán apreciar diferentes talleristas:
El encuentro es clave para pensar acciones concretas para la vida de las juventudes y adolescentes que viven con VIH, a las nuevas recepciones de diagnóstico y de ingreso a la Red, pero también al trabajo colectivo, a la reducción del estigma.
Martín, Rajap