Esta medida busca agilizar, dinamizar y desburocratizar el proceso de cambio registral de género para facilitar las diligencias comunes.

La Municipalidad de Córdoba anunció que incorporaron la opción no binaria en la categoría «sexo» del sistema Vecino Digital (VeDi), con motivo de incluir a las personas que no se reconocen dentro del sistema binario: femenino/masculino.
De este modo, se agiliza, dinamiza y desburocratiza el proceso de cambio registral de género. Desde el municipio sostienen que las personas no binarias «tienen dificultades al realizar diligencias comunes» al no poder acceder al sistema por aparecer «indocumentados» frente al sistema digital.
Es por esto que la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales junto a la Secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal, llevaron a cabo el acto de presentación de la nueva opción “X”.
«Este cambio en el sistema representa un avance ya que se trata de una medida que no sólo puede erradicar la violencia basada en prejuicios de género sino para reconocer todo el espectro de experiencias relacionadas con el género, la sexualidad y la identidad», remarcaron desde la Municipalidad.
¿Quiénes pueden identificarse con la categoría “X”?
La nomenclatura “X” en el campo “sexo” comprende las acepciones: no binaria, indeterminada, no especificada, indefinida, no informada, autopercibida, no consignada; u otra acepción con la que pudiera identificarse la persona que no se sienta comprendida en el binomio masculino/femenino.