Llegó el viernes y te contamos algunas actividades para disfrutar en Córdoba este fin de semana del 23, 24, y 25 de septiembre.

Feliz viernes amigueros ¡al fin llegó la primavera y el finde de 23, 24, y 25 de septiembre! No se ustedes pero ésta eventera la estaba esperando mucho. Cultivar, brotar, olor a jazmín en las calles. Mientras el sol se prepara para darnos toda su furia, nos regala unos mimos con viento frío.
Y junto con la temporada de las flores y los colores se viene la temporada de eventos al aire libre. Eventera persigue las actividades gratuitas y los eventos autogestivos.
Si tenés alguna propuesta que quieras enviarnos para trabajar con nosotres, escribinos a [email protected].
Viernes 23 de septiembre
✨ Feria “Se Pico”. Participarán más de 150 feriantes de la economía popular. Habrá música, artistas, artesanías, manualidades, productos alimenticios artesanales, artículos de floricultura, moda circular y servicios. El evento está organizado por la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia. ¿Cuándo y dónde? El Viernes 23 de Septiembre de 16:00hs a 21:00hs en el Parque Las Tejas. Más info en esta nota
✨ SUDAMERICANAS. Miradas desde el sur del mundo. El Centro Cultural España Córdoba junto a los Centros Culturales de España en Asunción, Buenos Aires, La Paz, Lima, Montevideo y Rosario invitan al ciclo de cine “Sudamericanas” coordinado y programado por Ana Apontes y Cecilia Oliveras. Con 14 películas de 5 países el ciclo propone un panorama actual del cine contemporáneo de la región. ¿Cuándo y dónde? los días 22, 23, 24 y 25 de septiembre en la Sala Mayor del Cineclub. Municipal Hugo del Carril (Bv. San Juan 49). Conocé más del evento en esta nota.
✨ Séptimo Sonoro – Nueva Sesión. Instancia de encuentro musical en la cual la improvisación y la experimentación es la regla. Esta edición solo-set ambient y ruido de @raulo_surcos. El trabajo de Raulo Surcos va desde la improvisación, live looping y desde hace dos años utiliza formatos poco convencionales como el cassette, creando tape loops y grabando su obra directamente en este formato. Sus últimos trabajos se basan en ocho improvisaciones libres grabadas directamente en cassettes que forman una sola obra, “Motorik Pulsieren». ¿Cuándo y dónde? el viernes 23 de septiembre a las 20:00hs en Séptimo Arte Videoteca (Av. Roque Saenz Peña 1423, Cofico, Córdoba). Entrada a la gorra.
✨ Tres Salas – Apertura. Inauguración de un nuevo espacio para la práctica artística y el ejercicio editorial. Participan: @intermitente.lab, @guachx.tattoo, @plegable.ok, @taller_azul_, @enhebra__, @dos_estantes, @_estoestierra_, @en_casa_espacio_de_arte. ¿Cuándo y dónde? el viernes 23 de septiembre a las 20:30hs en TRES SALAS (Rodrigiez Peña 1485, Cofico, Córdoba). Entrada libre y gratuita.
✨ Los pasos prohibidos – edición especial. Se aproximan buenos climas y nuevos aires primaverales. Tocan: @themartinadeath, @fede_flores y @brunocardenas_. ¿Cuándo y dónde? El Viernes 23 de Septiembre 23:59 hs en Casa Babylon (Blvd. Las Heras 48). Entradas en alpogo.com.
Sábado 24 de septiembre
✨ Córdoba Repara. Instancias de diálogo, juegos, talleres y un espacio dedicado exclusivamente al Club de Reparadores. Podés acercarte con cosas para arreglar. @_mercuriales cierra la jornada. ¿Cuándo y dónde? Sábado 24 de septiembre en la Plaza Além en barrio Pueyrredón, de 14:30 a 18:30 hs.
✨ Paz Carrara presenta su primer disco “Me canse de hacer canciones (que no salgan si no estoy llorando)”. ¿Cuándo y dónde? sábado 24 de septiembre a las 21:00 hs en Studio Theater. (Rosario de Santa Fe 272). Entradas en alpogo.com.
✨ Juan Páez presenta su libro “Punta del Este”. Habrá lectura y charla con el autor y Camila García Reyna. Música y poesía con Belu Rossi y Cami Almendra. Mesa de editoriales independientes y buffet. ¿Cuándo y dónde? Sábado 24 de septiembre a las 19:30hs en CASA 29 (Juan Milich 29 – Unquillo).
✨ Sutil Vanzalizadxs. Espectáculo de variedades, un enclave poético más desfachatado que piadoso, y no menos intelectual que emocional. Teatro, humor, música, circo, máscaras. ¿Cuándo y dónde? Sábado 24 de septiembre a las 21:00hs en CASA PIEDRA (Bialett Masse, sobre la r38 a la altura del puente las mojarras). Para +info comunicate al 1121752412.
✨ Gran Feria Primaveral. Feria de Ropa, parches, chokers, Libros, Fanzines, pinturas, artesanías, tatuajes, comidas, acústicos y mucho más. ¿Cuándo y dónde? Desde las 15 en La Rústica (Santiago de Liniers 84, Cofico, Córdoba).
Domingo 25 de septiembre
✨ Conjunción Petra Ikhor + Maru Chamella Trio – Poesía y Música. Las palabras toman las formas imprevistas de simples poemas con canciones propias de Maru Chamella. ¿Cuándo y dónde? Domingo 25 de septiembre a las 17:00 hs en Museo Estancia Jesuitica Alta Gracia (Manuel Solares, Padre D. Viera, Alta Gracia, Córdoba).
✨ Proyección: The honeymoon killers (1969). Película basada en un hecho real sucedido a finales de los años cuarenta en Estados Unidos. Iniciada por Martin Scorsese y finalizada por su escritor Leonard Kastle, The honeymoon killers es una sórdida historia de amor y violencia. Función extraordinaria de cine con invitada especial Valentina Dominguez y Luciana Holograma cerrando la noche. ¿Cuándo y dónde? Domingo 25 de septiembre desde las 20:00 hs en CASA 13 (Pasaje Revol 19, B° Güemes, Córdoba).
✨»Reconstrucción de una ausencia». Obra teatral basada en la vida del escritor, periodista y crítico de arte Jorge Barón Biza. La representación de una historia familiar atravesada por la tragedia. Interpretada por Jorge Gentile con la dirección de Gonzalo Marull. ¿Cuándo y dónde? Domingo 18 de septiembre a las 20:00 hs en Espacio Cirulaxia (Pasaje Agustín Pérez 12, Córdoba). Entradas acá
ADEMÁS durante la semana
✨ TALLER Trazos Nativos. Un recorrido por nuestras raíces ancestrales. Técnicas pictóricas del pasado y el presente a cargo de Héctor García Nava. ¿Cuándo y dónde? Inician 26 de septiembre, todos los lunes hasta el 31 de octubre de 16:00hs a 18:00hs en Pabellón Brujas. Ciudad Universitaria.
A lo largo de 5 encuentros se realizará un recorrido desde el arte rupestre de hace 1500 años, hasta las diversas expresiones del arte indígena que existen en la actualidad. Se trabajará con distintos materiales y técnicas como pigmentos naturales, modelado en arcilla, acuarelas, collage y muralismo. Al mismo tiempo se propondrá la reflexión sobre cómo construimos nuestras identidades y qué relación tiene todo esto con el territorio que habitamos.
✨ Tributo a Alejandra Pizarnik en la Biblioteca Córdoba. Se conmemora el 50º aniversario del fallecimiento de la gran escritora argentina con una serie de actividades en torno a su figura en la Biblioteca Córdoba.
Lunes 26 de septiembre. Desde las 19hs.
A las 19. Performance de Fernando Noy sobre Alejandra Pizarnik.
Inauguración de la Muestra “Alejandra” – Patio central de la Biblioteca Córdoba.
Exposición de primeras ediciones, libros, traducciones y revistas. Publicaciones (desde la década del ´60 hasta la actualidad).
Martes 27 de septiembre
A las 17.30. Coloquio – Oratorio a Pizarnik por Fernando Noy
A las 19. Presentación del Libro: Enjambre Poético poemas selectos de Fernando Noy, editado por El Brote Editora.
Miércoles 28 de septiembre
A las 18.30. Querida Alejandra, Alejandra Pizarnik aún…
Una performance poética musical inspirada en la pluma de Alejandra Pizarnik y fragmentos de cartas que la escritora intercambió con su analista, León Ostrov.
Participan: Favio Lorenzin -locutor, escritor y recitador urbano-,
Florencia Mina: -psicóloga, psicoanalista y escritora- y Federico Codorniu -violín-.
✨ TALLER 🗺 Cartografiando el quehacer antropológico. En esta instancia nos proponemos a través de la intervención en un mapa y la superposición de capas poder localizar aquellos espacios/temas donde convergemos y/o divergemos. ¿Cuándo y dónde? el martes 27 de septiembre a las 16:00 hs en el Museo de Antropología. (Av. Hipólito Yrigoyen 174,Córdoba). Actividad gratuita con inscripción previa acá.
✨ ¡Invitamos a celebrar el Día del Vino en la Estancia de Jesús María!. Concurso de arte en vivo en distintos sectores del Museo, muestra de artistas locales y regionales y exposición de Vinos Regionales de Córdoba. Actuación coreográfica de Urdimbre y de música popular a cargo del Dúo Ray David Junior – Andrés Coppa. ¿Cuándo y dónde? el miércoles 28 de septiembre desde las 18:30hs en la Estancia de Jesús Maria. Museo Nacional (Pedro de Oñate 246, Jesus María, Córdoba).
✨ Comienza la Feria del Libro. La Feria del Libro vuelve a Córdoba con presencialidad plena y esta vez sumará 13 recitales populares al aire libre con una amplia grilla de artistas. El show de apertura estará a cargo de Emir Kusturica, el cineasta, guionista y músico serbio-bosnio que está de gira despedida junto a la banda The No Smoking Band. Conocé toda la info en esta nota.