Skip to content
Logo El Resaltador

#Eventera del fin de semana: 16, 17, y 18 de septiembre

Publicado por:Ramiro Quintanilla

Llegó el viernes y te contamos algunas actividades para disfrutar en Córdoba este fin de semana del 16, 17 y 18 de septiembre.

El circo en escena estará hasta el domingo.

Llegó el viernes y te contamos algunas actividades para disfrutar en Córdoba este fin de semana del 16, 17 y 18 de septiembre. Va a suceder la Feria del Centro con expositores de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba que traen muchas propuestas para conocer y comprar sustentable. Un taller muy piola sobre el cuidado de nuestro bosque nativo en la Estancia Jesuítica de Alta Gracia y hasta el 18 sigue el ¡Circo en Escena!

VIERNES 16 de septiembre

✨ 6° Feria del Centro. Por sexto año consecutivo los organismos de Cultura de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y del Consejo Federal de Cultura, organizan la Feria del Centro. El encuentro en el que más de 120 expositores de las provincias que integran la Región Centro exhibirán y venderán sus productos sustentables. ¿Cuándo y dónde? 16, 17 y 18 de septiembre de 15:00hs a 21:00hs en la Plaza de la Música (Int. Ramón Bautista Mestre &, Mendoza, Córdoba). 

Bésame Mucho. Entregas de amor y pasión. Última Función. Grupo de Teatro Arazunú ¿Cuándo y dónde? viernes 16 de septiembre a las 21:00hs en Espacio Blick (Pasaje Agustin Perez 11, Córdoba). Entrada anticipada: $900. En puerta: $1000. Por transferencia al alias: OBRA.BESAME.MUCHO. enviando el comprobante por MD a @grupo.arazunu.

Mercado de Fotografía 11° edición. De la co-producción entre la Fotosfera Producciones y el CCEC. Evento enfocado en la exhibición y venta de obra fotográfica de fotografxs emergentes y como espacio pensado para la formación y profesionalización del sector. En esta ocasión el foco estará puesto en la Fotografía Experimental y retomamos lo que llamamos “Esferas” que se interrelacionan para fortalecer el espacio de diálogo, de encuentro de artistas, públicos, voces y miradas. ¿Cuándo y dónde? el 15, 16 y 17 de septiembre en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40, Córdoba). Conocé toda la programación acá.

FESTIVAL INTERNACIONAL CIRCO EN ESCENA. Habrá espectáculos a cielo abierto y en salas, acrobacias, clown, música, danza, malabarismo y humor ocuparán las calles de la ciudad de Córdoba, con la alegría de volver este año a las salas del interior como Río Ceballos y Jesús María, entre otras localidades. Una programación que cuenta con artistas de Córdoba, Rosario, Bariloche, Buenos Aires, Chile, Venezuela, e Italia. También habrá un cronograma completísimo de 16 talleres de formación en distintas disciplinas artísticas a cargo de formadores de amplia trayectoria. ¿Cuándo y dónde? Del 11 al 18 de septiembre. Conocé toda la programación  acá

SÁBADO 17 de septiembre

Taller: Remediación y restauración del bosque nativo. A cargo del Vivero Pachacutec. Nos encontramos en el Museo para habitar el segundo patio. Podes traer el equipo de mate y pasar un lindo momento aprendiendo los cuidados de nuestro bosque nativo. ¿Cuándo y dónde? Sábado 17 de septiembre de a las 16:00hs en Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia (Manuel Solares, Padre D. Viera,  Alta Gracia, Córdoba). 

✨ En la vía: teatro musical experimental. Inspirada en The Telephone de Giancarlo Menotti. Una propuesta diferente y con visión crítica de estos tiempos. Lucy, una mujer solitaria y que vive casi totalmente a través de soportes digitales, ha perdido a su amado Ben en un bucle cibernético y no logra encontrarlo. Su insistencia por hallarlo y los obstáculos tecnológicos la llevan a experimentar cosas inesperadas. ¿Cuándo y dónde? Sábado 17 de septiembre a las 20:00hs en teatro La Brújula  (Bernardino Rivadavia 1452, Cofico, Ciudad de Córdoba). Entradas: $1000 en venta en antesala.com

✨Apertura Casa Cariño. Una nueva casa cultural abre sus puertas y ventanas en el barrio de Cofico Córdoba. Abra presentación de proyectos que la integran, musica en vivo con @oxum.mare y @fievreazul. Barra y comida vegana. ¿Cuándo y dónde? Sábado 17 de septiembre desde las 17:00hs en Casa Cariño (Avellaneda 1267, Cófico, Cordoba). 

Las Despechadas. Con el diablo en el cuerpo. Dos únicas nuevas funciones. Contamos cómo es que enojarse fue lo más rendidor y precioso que pudimos haber hecho por siempre jamás. ¿Cuándo y dónde? Sábado 17 de septiembre a las 2100 hs y 23hs El Cuenco Teatro (Mendoza 2063, Córdoba). Entradas por antesala.com

EL MONTE DE LAS MARAVILLAS. Una obra de Maximiliano Gallo. Dos amigas se van al monte de picnic. Una de ellas se envenena con una fruta silvestre y se pone mala. De noche, pérdidas en el monte, la una de la otra, tendrán encuentros cercanos del tercer tipo. En escena: Alicia Vissani, Natalia Degenaro, Franco Catanzaro.  ¿Cuándo y dónde? Sábado 17 de septiembre a las 21:00 hs en Sala Quinto Deva (Pasaje A. Perez 10, Córdoba). 

DOMINGO 18 de septiembre

«Reconstrucción de una ausencia». Obra teatral basada en la vida del escritor, periodista y crítico de arte Jorge Barón Biza. La representación de una historia familiar atravesada por la tragedia. Interpretada por Jorge Gentile con la dirección de Gonzalo Marull. ¿Cuándo y dónde? Domingo 18 de septiembre a las 20:00 hs en Espacio Cirulaxia  (Pasaje Agustín Pérez 12, Córdoba). Entradas acá

Alberto Novello. El artista italiano trae la propuesta “Visual Listening”. Presentación organizada entre la Unicameral y el Instituto Italiano de Cultura de Córdoba. ¿Cuándo y dónde? Domingo 18 de septiembre a las 20:00hs en la Legislatura de Córdoba (Av. Emilio Olmos 580, Córdoba). Entrada Libre y gratuita. 

Más info en nuestra nota: Alberto Novello presenta su show de láser y sonido experimental en la Legislatura

ADEMÁS durante la semana

Muestra Colectiva de Fotografía en el Cabildo Historico de Córdoba. Una muestra que rehune el trabajo de fotografes que indagan sobre la propia mirada y que nos invita a reflexionar sobre las divergencias, disidencias y la posibilidad de encuentro entre distint@s, reconociendo y respetando coincidencias y singularidades. Exponen: Claudia Sánchez,  Genoveva Salaburu, Azul Cooper, Ana Zych,  Pablo Zotalis, Cami Torti,  Alejandro Buttiero,  Casartelli Re Estudio de Fotografía, Carlos Gato Ludueña,  Ambar Equidistante D’todo,  Patricia Ackerman,  Claudia Rojas Garcia Travesi, (yo)   Candelaria Magliano, Marcos Carri y Silvina Caserta. Se puede visitar la de lunes a viernes de 9:30hs a 16:00hs.

✨ Encuentros: “Soy porque somos. La diáspora africana en la construcción de nuestra identidad”. El Grupo Córdoba Ruta de las Personas Esclavizadas organiza cuatro encuentros pensados para visibilizar el aporte africano a la cultura argentina y cordobesa en particular. Los encuentros tendrán lugar entre el 22 de septiembre y el 22 de octubre. Se entregarán certificados. Más información e inscripciones en la web del Museo 

 ✨ Disección. No espero que me sigas queriendo. «Paula es esposa de un recientemente asumido diplomático, que mientras se dispone a brindar las instrucciones correctas de protocolo y ceremonia al servicio contratado para la ejecución de un té benéfico a su cargo, comienza a develar cuestionamientos en torno a sí misma, los espacios que ocupa y lo que realmente desea. ¿Cuántas cosas hemos elegido con autenticidad y cuantas otras fueron lo que estaba a mano? ¿Es posible comprender hasta qué punto nuestro deseo es motorizado por nosotres mismes?».

En escena: @pola.halaban,
Dirección: @mabnea @la.amengual.
Dramaturgia: @la.amengual.
Producción: @joaquin.possentini.
Diseño sonoro: @y.ulll.
Diseño de vestuario: @soyflorcequeira.
Realización de vestuario: @m_emilia_leonardi.
Luces: @federricofrannco.

¿Cuándo y dónde?. Todos los jueves de septiembre a las 21:00hs en Espacio Cirulaxia (Pasaje Agustín Pérez 12, Córdoba). Entradas acá

6° Congreso de Género y Sociedad. Más de 50 mesas temáticas, instalaciones, talleres, archivos, mas de 300 ponencias. ¿Cuándo y dónde? El 21, 22 y 23 de septiembre en la UNC. Mas informacion sobre la programación acá

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá
Etiquetas:
Publicado por:Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?