Skip to content
Logo El Resaltador

Presentan una denuncia penal por la Destrucción de Patrimonio Arqueológico

Publicado por:Emilia Urouro

Comunidades originarias de Córdoba impulsarán la medida judicial. La convocatoria es a partir de las 09:00 frente a Tribunales Federales, ubicados en Avenida Concepción Arenal y Wenceslao Paunero.

Foto archivo. Autovía de Montaña

Ante el avance de la autovía de montaña, se presentará una Denuncia Federal por Destrucción de Patrimonio Arqueológico en el Valle de Punilla.

Esta acción judicial se llevará ante la Fiscalía federal N° 1 de la ciudad de Córdoba capital a cargo del Doctor Enrique Senestrari.

¿Qué se le exige al Tribunal? Que dicte una orden para que cese el daño patrimonial irreversible, paralizando la continuidad de el mega proyecto obra de la autovía hasta tanto se realicen una prospeción arqueológica ajustada a derecho, siguiendo la Ley Provincial 5543 – Protección bienes culturales-, Ley Nacional 25.743 – Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico– y Artículo 75 de la Constitución Nacional ArgentinaReconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos, su personería jurídica de sus comunidades y la posesión y propiedad comunitarias-.

En redes y solidaridad, este reclamo tiene como referentes las comunidades indígenas de Villa Ancón, Las Tunas, Siquiman y Nueve lunas del pueblo Nación Kamiare, Kamichingon. Las mismas, están ubicadas en el centro norte del Valle de Punilla.

Con la denuncia federal por el daño arqueológico irreversible, se buscará visibilizar el rol de la empresa SACDE en inmediaciones del Río Yuspe de la ciudad de Cosquín y en la localidad de Santa Maria de Punilla en el marco de la construcción de la autovía.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá