En medio de la marcha convocada por la Central Clasista de Trabajadores para el 1° de mayo, un grupo de civiles armados pertenecientes a mafias y al crimen organizado, disparó a la periodista y otras dos personas. Todo bajo el amparo de Carabineros.

La noticia se conoció hace un par de horas: en el Hospital de Urgencia Asistencia Pública, ex Posta Central, falleció Francisca Sandoval. La periodista fue baleada en el barrio Meiggs de Santiago de Chile, en medio de una cobertura que realizaba en el marco del Día del Trabajador en la marcha convocada por la Central Clasista de Trabajadores.
Sandoval cubría el evento para el medio Señal 3 de La Victoria, cuando un grupo de civiles armados disparó contra los periodistas presentes. Según las denuncias, los civiles armados corresponderían a mafias y al crimen organizado de una zona poblada de trabajadores informales y comercio ambulante.
Parte de este grupo fue visto -y registrado en fotos- dialogando con uniformados de los Carabineros. Por esto, el Gobierno inició investigación interna en dicha fuerza de seguridad y se constituyó como querellante en la causa.
También te puede interesar: El ejército israelí asesinó a una periodista
Actualmente, hay una persona imputada, Marcelo Naranjo, quien está en prisión preventiva por el delito de homicidio frustrado.
El medio chileno Bio Bio indica que la Corte de Apelaciones emitió un pronunciamiento en el que confirma la prisión preventiva para Naranjo luego de que su defensa apelara a la medida cautelar. Además, señalan que la justicia cambiará la carátula a homicidio.
De acuerdo a testigos y según los registros audiovisuales, Sandoval recibió un disparo en la cara, que atravesó la máscara antigases que usaba. Por el asesinato, se detuvo sólo a dos personas, a pesar de que las denuncias detallan que había más de doce personas agrediendo a la movilización de la Central Clasista de Trabajadores.