El Cineclub de la Biblioteca hace foco en la filmografía de Paul Schrader mientras que del 12 al 17 de mayo se presentará “Retrospectiva Alejandro Fernández Mouján”.

Como cada comienzo de mes, el Cineclub Municipal Hugo del Carril armó una agenda nueva para mayo. En este caso, destaca el Cineclub de la Biblioteca que en abril puso el foco en Peter Wheir.
En mayo es el turno de la filmografía de Paul Schrader. Las películas se emitirán todos los miércoles y sábados del mes a las 21 en el Auditorio Farenheit.
La agenda comienza este miércoles 4 con Blue Collar. ¿Dónde está mi hija?, Gigoló americano, La marca de la pantera, Mishima y Autofocus, completan el cronograma del Cineclub de la Biblioteca.
En tanto que para quienes disfruten del cine documental, el Hugo del Carril presenta “Retrospectiva Alejandro Fernández Mouján”. Se trata de un ciclo que se emitirá entre el 12 y el 17 de mayo con 5 producciones a cargo del documentalista argentino.
Recorriendo la historia argentina en algunos casos, e historias particulares en donde el elemento cultural está presente, las películas de Fernández Mouján se emitirán por función doble.
Espejo para cuando me pruebe el smoking, Las Palmas: Chaco, Pulqui, un instante en la patria de la felicidad, Los resistentes, y Damiana Kryygi, son los 5 títulos que conforman este especial.
Entrá en el siguiente link y conocé la agenda del ciclo: “Retrospectiva Alejandro Fernández Mouján”, mayo en el Cineclub.
Te puede interesar: Qué agradable sujeto, 5 películas de Hitchcock que aparecieron en Los Simpsons
Estrenos de la primera quincena
A su vez, desde el jueves 5 hasta el miércoles 11, se presentarán dos estrenos. En primer término, se presentará «Matar a la bestia», película de origen nacional junto a Chile y Brasil, dirigida por Agustina San Martín con las actuaciones de Tamara Rocca y Ana Brun.
«Emilia, 17, llega a un particular pueblo religioso en el borde entre Argentina y Brasil. Está buscando a su hermano, con quien tiene un oscuro asunto que resolver. Se aloja en la posada del monte de su extraña tía Inés donde, según los rumores, hace una semana apareció una bestia. Según dicen, esta bestia es el espíritu de un hombre malo que habita el cuerpo de distintos animales. Entre lo real y lo mitológico, lo humano y lo animal, la culpa y lo sexual, Emilia buscará enfrentarse con su pasado».
Sinopsis
Para conocer más sobre la película que obtuvo el premio a la mejor obra audiovisual con perspectiva de género en el Festival de Huelva del año pasado, tomamos el comentario de Diego Lerer en Micropsia: «La de San Martín es una crítica a un sistema patriarcal que funciona a través del miedo y del terror, y que solo parece permitir algún tipo de liberación cuando los personajes se atreven a enfrentar a ese «monstruo» que las acecha y no las deja dormir por las noches”.
Días y horarios: Jueves 5/5, 15:30 y 20:30; viernes 6/5, 18:00 y 23:00; sábado 7/5, 15:30 y 20:30; domingo 8/5, 18:00 y 23:00; lunes 9/5, 20:30; martes 10/5, 18:00; y miércoles 11/5, 20:30.
El otro estreno del Cineclub para la primera quincena de mayo es «El joven Ahmed» producción de Bélgica y Francia de 2019. Cuenta con la dirección de Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne.
En la Bélgica actual, el destino del joven Ahmed, de apenas 13 años, ha quedado atrapado entre los ideales de pureza del que le habla su imán y las pasiones de la vida.
Sinopsis
El film obtuvo los galardones de Mejor director en el Festival de Cannes de 2019 y Mejor guion y montaje del Festival de Valladolid – Seminci de 2019.
Días y horarios: Jueves 5/5, 18:00 y 23:00; viernes 6/5, 15:30 y 20:30; sábado 7/5, 18:00 y 23:00; domingo 8/5, 15:30 y 20:30; lunes 9/5, 18:00; martes 10/5, 20:30; y miércoles 11/5, 18:00.