Skip to content
Logo El Resaltador

Fake news: amenazan con un «corralito encubierto»

Publicado por:Agustina Bortolon

Un falso mensaje en cadena a través de WhatsApp, amenaza con un «corralito encubierto» por medidas del BCRA que sólo afectan a los bancos privados.

Hace algunos días, comenzó a circular por Whatsapp una noticia falsa, que planteaba que se venía un «corralito encubierto». Esto, surgió a partir de una información tergiversada, que había difundido el Banco Central, y que sólo se orientaba a los bancos privados.

Esta fake news, estaba firmada por un estudio contable (con sello y número de resolución). La amenaza de un «corralito encubierto» con el que avanzaría el Gobierno Nacional, sobre los ahorros de particulares; pese a que se trata de un anuncio falso, se difundió a gran velocidad.

El documento que se viralizó, afirmaba que, por resolución del Banco Central de la República Argentina (BCRA), las entidades bancarias, no podrían tener sus reservas en moneda extranjera, y que debían liquidarlas. Esto impactaría a quienes ahorran en dólares, y por ello debían retirar sus billetes a comienzos de esta semana.

¿Cuál es la información que difundió oficialmente el Banco Central?

Lo cierto, es que el Banco Central, mediante la Comunicación «A» 7407, dispuso que a partir del 26 de noviembre último, «las entidades financieras y no financieras emisoras de tarjetas de crédito, no deberán financiar en cuotas las compras efectuadas mediante tarjetas de crédito de sus clientes -personas humanas y jurídicas- de pasajes al exterior y demás servicios turísticos (tales como alojamiento, alquiler de auto, etc.), ya sea realizadas en forma directa con el prestador del servicio, o indirecta, a través de agencia de viajes y/o turismo, plataformas web, u otros intermediarios».

Te puede interesar: «El Gobierno firmó el congeamiento de precios por tres meses»

Por otro lado, a través de la Comunicación «A» 7405, del 25 de noviembre, la autoridad bancaria estableció que, a partir de esta semana, «la ’posición de contado’ prevista en el punto 2.2.2. de las normas sobre ‘Posición global neta de moneda extranjera’ no podrá superar el importe equivalente al 0 % de la responsabilidad patrimonial computable (RPC) del mes anterior al que corresponda».

Por lo tanto, el mensaje que circula es falso, porque en ninguna de las 2 medidas establecidas por el Banco Central se habla sobre los depósitos de los ahorristas. Además, los dólares a vender son de los propios bancos y no afectan las tenencias de los ahorristas.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá