Los datos se desprenden del último informe del INDEC. En el mismo documento detallan que para no ser indigente hacen falta $30.925.

En el mes de octubre, una familia conformada por cuatro miembros necesitó un ingreso mensual de $72.365 para no ser considerada pobre, según el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que subió en ese mes 2,6%.
En el informe del INDEC, se informó que el mismo grupo familiar necesitó $30.925 para no ser considerado indigente, teniendo en cuenta el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que en la misma comparación aumentó un 2,7%.
Dato a tener en cuenta: En octubre, la suba mensual de la CBT, que define el nivel de pobreza, y la de la CBA, que marca el nivel de indigencia, aumentaron por debajo de la inflación del mes del 3,5%.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) November 18, 2021
Una familia de cuatro integrantes necesitó $72.365,30 para superar el umbral de pobreza en octubre de 2021: 45% más interanualhttps://t.co/VHoUUnNLfj pic.twitter.com/YSyYQTDkiQ
¿Qué otro dato difundió el organismo estatal? Según la comparación interanual, la CBT registra un aumento del 45,0%, mientras que la CBA crece desde octubre del año anterior, un 49,3%.
Pero eso no es todo, INDEC detalló qué:
- Una familia de cinco integrantes requirió un ingreso de $76.112 para no encontrarse en situación de pobreza.
- Un grupo familiar de tres miembros, tuvo que tener ingresos de $57.611, para eludir la pobreza.
- Las familias de cinco integrantes, para no estar en situación de indigencia necesitaron un ingreso mensual de $32.527 y en el caso de una grupo de tres integrantes debieron contar con $ 24.260.