Desde hace años, octubre es conocido por ser el «mes rosa», es decir, para promover la concientización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos del cáncer de mama.

En la Legislatura, las comisiones de Equidad y Lucha contra la Violencia de Género, y de Salud Humana trataron este jueves la temática del cáncer de mama. El encuentro fue virtual, y se dio a raíz del día internacional de lucha contra esa enfermedad que se conmemora cada 19 de octubre.
Esta sesión estuvo presidida por las legisladoras Alejandra Piasco y Liliana Abraham. Ahora bien, ¿quienes participaron del encuentro? Referentes de Provincia, fundaciones y entidades, que expusieron su experiencia para crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.
En relación al punto anterior, podemos mencionar a María José Belveder, del Programa Córdoba Rosa; Alicia Demarchi, Voluntaria Lucha contra el Cáncer (VOLCEC); Carina Jabace, de la Fundación Corazón de Mujer; Sara Burgos, de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC); Silvia Oviedo, de la Fundación Guapas; Eliana Nemes, de la Fundación Amazonas; Martín Alonso, de la Fundación Oncológica Córdoba; y Daiana Ojeda, de la Fundación Vanesa Duran.
Dato a tener en cuenta: En el marco del programa “Córdoba Rosa”, se impulsaron actividades de concientización, el mayor acceso a los controles y tratamientos y el acompañamiento para las mujeres que atraviesan el cáncer de mama.
Al final de la reunión, se socializó el Proyecto de Declaración (D-25322/21), por el que la Unicameral reconoce “la fructífera y constante labor desarrollada por las Fundaciones Amazonas; Corazón de Mujer; Volcec; Oncológica; Vanesa Durán; Guapas; Imgo y Lalcec”.