El objetivo del programa es mejorar el proceso de adaptación de estudiantes secundarios que ingresan a la universidad.

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) presentó el Programa de Apoyo y Fortalecimiento al Ingreso 2022 (PAFI 2022), con el propósito de acompañar a estudiantes en el proceso de inserción a la vida universitaria.
Esta iniciativa es impulsada por el Departamento de Acompañamiento a las Trayectorias Académicas Estudiantiles de la Dirección de Inclusión Social de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles.
Te puede interesar: «Elecciones UNC 2021: cronología de los comicios»
Según comunicaron desde la UNC, los objetivos son:
- Acompañar a los y las estudiantes en la construcción de su futuro rol de ciudadano/a universitario/a para favorecer la inclusión y permanencia en la Universidad.
- Favorecer la elección de carrera basada en el reconocimiento personal, social y de las opciones educativas y ocupacionales del contexto actual.
- Brindar información precisa sobre los servicios y recursos de la SAE para favorecer el ingreso a la Universidad.
- Brindar herramientas que promuevan en las y los futuros ingresantes, el desarrollo de buenos aprendizajes, hábitos de estudio, organización y autogestión.
- Reforzar los conocimientos de áreas disciplinares que son transversales a los contenidos de los cursos de nivelación de las carreras.
¿Qué actividades es posible realizar?
✔ Charlas de orientación vocacional: espacio destinado a los y las estudiantes que necesiten orientación para la elección de proyecto educativo.
✔ Charlas-informativas sobre becas: en este espacio se brindará información sobre los sistemas de becas disponibles para estudiantes, tanto en el ámbito de la UNC, como las provinciales y nacionales, se aclararán dudas sobre convocatorias y requisitos.
✔ Taller de Herramientas de estudio y organización del tiempo: espacio que tiene como objetivo reflexionar acerca de las estrategias de estudio que vienen implementando.
✔ Grupos de apoyo educativo: espacio coordinado por profesionales que tienen como propósito reforzar conocimientos básicos de materias que son transversales a los contenidos de cursos de nivelación de las carreras de la UNC (matemática, física, química, biología, lectura y comprensión de textos)
✔ Conversatorios sobre “Introducción a la vida universitaria”: espacio de intercambio de experiencias sobre la vida estudiantil, información de los cursos de nivelación de las carreras de la UNC y Nociones básicas sobre la Universidad.
Mirá también: Abuelas de Plaza de Mayo de Córdoba convocan al concurso «Escenas con Identidad»
¿Qué duración tiene el PAFI 2022?
Desde el mes de octubre 2021 a marzo de 2022.
¿Cómo se realiza la inscripción?
Las actividades son gratuitas. Fecha de inscripción del 8 al 15 de septiembre. Requieren inscripción previa a través el siguiente https://forms.gle/jgJvBggYAsLcMVyD9
¿Dónde se realizan las actividades?
Todas las actividades propuestas en el PAFI 2022 se realizarán de manera virtual mediante la plataforma Google Meet y la utilización de aplicaciones y/o webs complementarias.