El Resaltador realizó un vivo pre-electoral para debatir con el periodista Matías Mowszet y la politóloga Inés Córdoba de cara a las próximas elecciones de este domingo 12 de septiembre.

En diálogo con Matías Mowszet, nos comentó que «la política cordobesa tiene tres patas con dos fuerzas nacionales y una fuerza que está solamente anclada en el ámbito provincial, Hacemos por Córdoba».
Agregó que «después hay muchas alianzas chicas, algunas de ellas con internas. Las únicas que tienen internas en sus listas son tres: Juntos por el Cambio, el Frente de Izquierda, y un frente que se llama Unión Popular Federal.«
Mowszet cuenta que este último frente «tiene dentro fuerzas de todo tipo e ideología; sobre todo representantes del sector más libertario».
«Una de las listas está liderada por Agustín Spaccesi, referente en Córdoba por el partido libertario».
A su vez, «dentro de ese mismo armado también va a competir el ex intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Giacomino; que según sus últimos registros, defendía a lo que quedaba del kirchnerismo en Córdoba».
Te puede interesar: «Agenda política y agenda social: ¿Asuntos separados?»
Por otra parte, Mowszet remarca que la Unión Popular Federal «tiene seis listas internas, además de la de Spaccesi y la de Giacomino, está la de Giaimo, la de Julio César Pérez, la de Rodolfo Ferrazano y Marcos Alejandro Quevedo. Todos con ideas diferentes, algunas peronistas, otras más kirchneristas, otras libertarias y otras de full derecha.»
Mowszet también agrega que «las internas tenían el problema de que o eran abiertas o eran cerradas. Si eran cerradas, solamente eran para afiliados a un partido, con lo cual excluían a mucha gente con la misma ideología pero sin estar institucionalmente afiliados.»
«Si era abierta, el riesgo era que con gente que no adhería a esa ideología, se podía boicotear algún tipo de armado a esa fuerza».
Entonces, «lo que hace la primaria abierta, simultánea y obligatoria, sobre todo por la característica de simultánea, es mandarlos a todos a interna al mismo tiempo.»
«Eso, permite que sea abierta, democrática, para todos, y a su vez una persona que quizás abona al kirchnerismo no vaya a votar a la interna de Juntos por el Cambio, porque así le resta votos a la propia lista.»
Por último, Mowszet agrega que «los frentes más o menos están definidos, veo muy difícil que el Frente de Todos le arrebate el segundo lugar a Hacemos por Córdoba. Me parece que la noticia está ahí, ¿Quién gana, la lista de Negri o la lista de Juez?.