Desde el 5 de junio al 1 de octubre estará abierta la convocatoria para presentar proyectos y participar de esta propuesta cultural.

Yatay Festival de Cine Vertical surgió en 2019 con el objetivo de consolidar, explorar y visibilizar una nueva forma de crear y de ver cine en el formato 9:16, también conocido como «vertical».
En su página web, explican que la disponibilidad de crear contenido con dispositivos móviles acerca al formato. Entonces, para difundir esta modalidad, realizan ediciones anuales con selecciones oficiales y premiaciones, al igual que en el circuito de cine estandarizado.
«Desde Yatay Festival de Cine Vertical apostamos por brindar un espacio para producir y visibilizar una nueva forma de hacer cine, poniendo todo el esfuerzo en incluir a espacios sociales donde el cine no suele llegar, reafirmando así nuestro deseo de democratización del cine», expresaron vía comunicado.
Entre sus premisas, sostienen que sin respetar el mundo en el que vivimos, no es posible generar ni crear, y bajo esta idea, se posicionan como festival de Triple Impacto, entendiendo que la relación social, económica y ambiental tienen que alinearse y apreciar la tierra.

Sobre el proceso de selección y premiación, desde el colectivo señalan que buscan obras que tengan como premisa la creatividad y experimentación del formato 9:16 acorde a ideas cinematográficas de distintas teorías.
En relación al punto anterior, respetan y resguardan los derechos de autoría intelectual de las personas y de esta forma de contar sus historias, sensaciones y emociones a través del contenido.
Para participar, reiteramos que desde el 5 de junio al 1 de octubre tendrán la convocatoria abierta. Si querés enviar tu obra te recomendamos que descargues y leas las bases y condiciones, que te dejamos en el siguiente enlace: