Skip to content
Logo El Resaltador

9 años sin Facundo, 9 años sin justicia

Publicado por:Emilia Urouro

El Rubio del Pasaje desapareció el 19 febrero de 2012, tenía 19 años. Su familia, amigos, amigas y organizaciones por los DD.HH no dejan de buscarlo.

Foto Archivo. Stefanía Gonzáles

Por Emi Urouro

Hoy se cumplen 9 años sin Facundo Rivera Alegre, fue a un baile y nunca más volvió a su casa, en la Ciudad de Córdoba, en una provincia conocida por sus casos de abuso policial y gatillo fácil.

No hay justicia, si no hay verdad. En 2015, la Cámara 11ª del Crimen de la ciudad de Córdoba condenó a Pablo Rearte a 12 años de prisión y declaró la participación de un menor como autor material del crimen.

 La hipótesis judicial es que fue asesinado en medio de una discusión por compra de drogas, pero el Rubio nunca fue encontrado. Una frase quedó grabada en la memoria popular, el menor acusado dijo: «Lo lamento por la mamá de Facundo, pero nosotros somos inocentes». 

Perejiles. Esa palabra se repite cuándo se recuerda aquel juicio. Los verdaderos culpables, son los de arriba, los poderosos, los policías que trabajan en la ilegalidad.

Nos comunicamos con Viviana Alegre, madre de Facundo, para hablar de esta desaparición en democracia, y de su búsqueda por la verdad.

Recordó que el 11 diciembre del 2020 fueron la Dra. Adriana Gentile, abogada de la familia, a hablar con el fiscal Gustavo Dalma. El funcionaro les dijo que no son más querellantes, que el delito ya se juzgó, que fue homicidio.

En esa oportunidad, Dalma agregó que si buscan a Facundo es por ayuda humanitaria. «Que Facu esté desaparecido parece que no es un delito para la provincia», dijo Viviana.

Foto Archivo. Stefanía Gonzáles

Un equipo técnico y jurídico, conformado por Gentile y otros abogados, Marcos Herrero, adiestrador de perros de búsqueda de personas, con sus abogados, Pablo Pimentel, la familia de Luciano Arruga, están evaluando la posibilidad de presentar un «amicus curiae».

Nos explicó que con esa figura legal, junto con el grupo técnico, pueden aportar todo lo que quieran a la causa para que la justicia busque a Facundo.

No lo buscaron, no lo buscan, y con el juicio armado pretenden decir que el caso esta dilucidado.

Viviana Alegre, sobre el rol de la Justicia.

Una ausencia que no deja de doler

La madre del Rubio del Pasaje dijo que su desaparición deja un vacío enorme en la familia y en sus amigos y amigas. Es otro pibe que fue víctima de una represión Estatal.

«Nos falta la sonrisa, la alegría cotidiana, su música, su arte, sus abrazos. A su hija le falta jugar con él, que la vea crecer», expresó la entrevistada.

Por eso, luchan para que no existan más casos como el de Facundo, pero piensa que el aparato represivo se fortalece día a día. Viviana lamenta que se sigan contando víctimas, de un solo lado y que, por lo general, son de barrios populares, de situaciones vulnerables emocional, económica y socialmente.

Aún así, no pierden la esperanza. La lucha sigue. Nos contó de otras medidas jurídicas, por ejemplo, denunciarán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos las falencias del caso y la falta de búsqueda. 

Foto Archivo. Stefanía Gonzáles

Mantener la memoria

Familiares y Amigxs de Facundo Rivera Alegre llevarán a cabo una actividad en memoria de su identidad, historia y vida, este viernes 19 de febrero a las 17:30 en la Plaza Aguilera, Barrio Juniors, bajo la consigna “9 años sin Facundo, 9 años sin Justicia».

En la placita que Facundo habitaba habrá una Radio Abierta, artistas, murga invitada de «les pibes de barrio Yapeyú», música en vivo de la voz de Gonzalo Mamonde, muestra fotográfica «Entre Altares y Pancartas», lectura de poesía combativa, proyección de la obra de teatro «La Ilusión del Rubio» producida por el Teatro Nacional Cervantes. 

«Nueve años sin Facundo, nueve años sin justicia. Nueve años de una ausencia humanitaria del Estado para con un ciudadano cordobés ¡Hasta encontrarte Facu!», expresaron vía comunicado.

El recuerdo de Viviana

Lo recuerdo siempre sonriendo, jugando con su hija, con su perro Palermo que murió hace dos años, jugando al fútbol, dibujando, amando, era lo mas sensible que podía existir en esta tierra (…) con las palabras justas en el momento justo. Y un luchador, sigue siendo el gran amor de todos nosotros (amigos y familiares).

Viviana Alegre
Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá