Skip to content
Logo El Resaltador

Se debatirá la indemnización a los familiares del ARA San Juan en extraordinarias

Publicado por:Carmela Laucirica

El proyecto fue impulsado por el ministro de Defensa Agustín Rossi. Es similar al aplicado a los familiares del caso AMIA y la explosión de la fábrica militar en Río Tercero.

Durante las sesiones extraordinarias del Congreso, se debatirá un proyecto destinado a los familiares de los tripulantes del ARA San Juan. Así, impulsada por el ministro de Defensa Agustín Rossi, la iniciativa propone otorgarles a las familias un beneficio extraordinario por única vez.

Este proyecto se asemeja a las medidas tomadas con los familiares de víctimas de la AMIA y la fábrica militar de Río Tercero. Después de ingresar a Diputados el pasado 30 de noviembre, giró a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y la de Defensa.

De este modo, los familiares tendrían el derecho a percibir un beneficio económico por única vez, el cuál no será obligatorio. Así, cada pariente podrá decidir entre cobrar este monto o bien iniciar un juicio por el dinero que considera correspondiente.

La cifra a otorgar equivale al sueldo de los agentes de nivel A, grado 0, del Convenio Colectivo del Sistema Nacional de Empleo Público, multiplicado por 100. Esto da como resultado un pago de 6.6 millones para los familiares directos de cada víctima. En el caso de haber hijos de por medio, la cifra se reparte en partes iguales.

Si la persona fallecida no tuviese hijos, el monto se divide entre los progenitores y la pareja. Esto será así “siempre que no se hubiera encontrado separado o separada de hecho al día de la desaparición o muerte”.

Te puede interesar: «La Provincia recibió la segunda tanda de vacunas»

Familiares de los tripulantes del Ara San Juan se encadenaron

Dentro de este proyecto, existe un artículo que genera desconfianza entre los familiares. Se trata del artículo 5, que estipula que “el cobro del beneficio” implica renunciar a los derechos por indemnización de daños y perjuicios. También añade que este resarcimiento económico “será excluyente de todo otro beneficio o indemnización por el mismo concepto”.

El 15 de noviembre como feriado nacional

Los familiares de los 44 submarinistas le insisten al gobierno nacional que instaure el 15 de noviembre como feriado nacional, en conmemoración del naufragio para que jamás sea olvidado.

“Son héroes nacionales y así tienen que ser recordados por todos los argentinos en esa fecha”, manifestaron los familiares a Tiempo Argentino.

El 13 de julio del año pasado, una iniciativa similar presentada en la Cámara de Diputados tuvo dictamen favorable en la Comisión de Legislación General. Aquel proyecto proponía al 15 de diciembre como “Día Nacional de la inclaudicable reivindicación de la defensa del mar argentino, en eterna conmemoración y agradecimiento a los 44 tripulantes del ARA San Juan”. Sin embargo, esta propuesta jamás mencionó feriados.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá