Skip to content
Logo El Resaltador

Villa Carlos Paz se enfrenta a una posible privatización del servicio de agua

Publicado por:Carmela Laucirica

Desde hace 57 años, el agua llega a los hogares de Villa Carlos Paz por la gestión de la Coopi. Por decreto del municipio, esa gestión pasará a manos estatales y temen que se derive a Aguas Cordobesas S.A.

La Cooperativa Integral (Coopi) es la encargada de proveer el servicio de agua potable en Villa Carlos Paz desde hace 57 años. Sin embargo, desde 2016 y con dos gestiones municipales diferentes, luchan constantemente contra la posibilidad de perder la concesión de dicho servicio.

En diálogo con Jorge Boido, coordinador de desarrollo cultural de la Coopi y también de Villanos Radio (100.7) -propiedad de la Coopi- hablamos sobre la situación actual del colectivo. Desde la Coopi consideran a la cultura y al agua como un derecho humano.

Desde hace 57 años, la Coopi presta diferentes servicios: agua, cloacas, gas, telefonía básica e internet en poblaciones como Villa Carlos Paz. También cuentan con un banco solidario de sangre y dos escuelas para adultos. Allá por el año 63, la Coopi nació por la necesidad de brindar un servicio de agua que el municipio de Villa Carlos Paz no podía garantizar en ese momento.

En 2016, el intendente de aquel momento Esteban Aviles decretó la quita del servicio de agua a la Coopi. Ese proceso sin razón aparente se judicializó y pasó por diferentes etapas. Entre ellas, el Tribunal Superior de Justicia falló a favor del municipio.

Sin embargo, el Tribunal habilitó que el reclamo de la Coopi vaya a la Corte Suprema de Justicia para ser revisado. Desafortunadamente, la Corte Suprema no lo trató y el municipio anunció que se haría cargo del servicio.

Ante esto, la Coopi apeló a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), al ver vulnerados sus derechos. Se solicitó una medida cautelar para que el municipio no pueda avanzar con la quita del servicio y así, mantuvo la vigencia hasta ahora. Pero la posibilidad de un traspaso sigue latente para los meses de febrero y marzo.

Te puede interesar: «3 años de prisión condicional a un productor por la muerte de un niño con agrotóxicos»

La Coopi le brinda acceso al agua potable al 100% de Villa Carlos Paz

La quita de la concesión no tiene razón aparente

No hay razones institucionales, legales o económicas que justifiquen la quita del servicio a la Coopi. Incluso, se prevé que la transición sea entre febrero y marzo del año próximo, luego de que pase el verano y la gran demanda de agua que esta época trae consigo.

Actualmente, existen alrededor de 1.100 cuentas de vecinos que no pueden pagar el servicio e igualmente se les brinda, dado que para la Coopi el agua es un derecho humano y no una mercancía.

Por otra parte, el traspaso de este servicio a la municipalidad de Villa Carlos Paz presenta otro riesgo: que se derive la gestión a la empresa que opera en Córdoba Capital, Aguas Cordobesas. Así, pasaría de manos cooperativistas a una empresa privada con fines de lucro.

Desde el año 86, la Coopi está conducida en parte por sus trabajadores. Con esta manera de gestionar su dirección, Jorge Boido asegura que incorporan una mirada social y enfocada en los Derechos Humanos. Incluso, agrega que se vinculan con organismos de DDHH y han desarrollado un área cultural para fomentar el pensamiento crítico.

Villa Carlos Paz es uno de los tres únicos municipios en Córdoba cuyo ejido está cubierto al 100% por redes de agua potable. «Eso tiene que ver con llevar el caño hasta el último rincón de la ciudad. Porque ahí puede vivir una familia que necesita agua para que sus niños y niñas no se enfermen», explica Boido.

«Si le sacan el agua a la cooperativa, difícilmente pueda proseguir porque tiene como columna vertebral el servicio de agua. En el esquema de facturación anual de la cooperativa, el servicio de agua representa un 85%», concluye el entrevistado.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá