Desde Cancillería argentina hasta el mismo Gobierno boliviano piden a la fiscalía la revisión del caso de Facundo Molares, arrestado en 2019 por las fuerzas golpistas de Jeanine Yañez.

El pasado fin de semana, la Cancillería argentina hizo un pedido de revisión de la causa que mantiene a Facundo Molares privado de su libertad desde diciembre de 2019. El fotoperiodista fue arrestado por las fuerzas del entonces gobierno de facto boliviano.
A su vez, la dependencia argentina reconoció la «preocupación del ministro de Justicia de Bolivia, Iván Lima, por la situación del ciudadano argentino». Desde Argentina se presentó un pedido de liberación el 1 de octubre de este año.
En Bolivia planteamos el caso de la detención del argentino Facundo Molares al presidente Arce. Áñez lo convirtió en un preso político. Hace dos días hablé con el ministro de Justicia, Iván Lima, y ayer declaró que Facundo debe ser liberado, que no hay motivos para su detención.
— Felipe Solá (@felipe_sola) November 22, 2020
El gobierno de Bolivia pidió al Ministerio Público que revise el caso del reportero gráfico. «No hay elementos para acusarlo y que deben cesar los tratos inhumanos y degradantes», indicaron desde el país vecino.
«He leído la acusación de la Fiscalía de 43 páginas, y le pido al fiscal general que revise la acusación; no encuentro ni un solo elemento o prueba para acusar penalmente a este ciudadano», dijo Lima en conferencia de prensa.
Nos sumamos al pedido que hacen las organizaciones de Derechos Humanos y políticas de Argentina para que, por razones humanitarias y ante la vida en serio peligro, repatrien al fotoperiodista argentino, Facundo Molares, preso político del gobierno de facto desde noviembre de 2019 pic.twitter.com/dQgydEyDrB
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 20, 2020
La detención de Facundo
Facundo Molares Schoenfeld viajó en 2019 a Bolivia para cubrir las elecciones. El joven debió internarse de urgencia por lo que durante el golpe de estado de Jeanine Yañez, debió quedarse en el país.
El gobierno de facto ordenó su detención mientras el periodista se encontraba internado. Lo acusan de pertenecer al grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Facundo recibió tratos crueles y degradantes durante las protestas de 2019. El 11 de octubre fue internado de urgencia por una insuficiencia renal en un hospital.
Hugo Molares, padre de Facundo, contó a Télam que su hijo fue internado como NN hasta que él pudo viajar y reconocerlo.
El periodista se encuentra en un estado de salud estable pero desmejorado. Además, el joven contrajo coronavirus en prisión por lo que debió ser internado en un hospital de La Paz.
Deseamos creer en la palabras del Ministerio. Pero no dejaremos de reclamar hasta que nuestro amigo y compañero este de vuelta con nosotrxs!#LibertadParaFacundoMolares https://t.co/tekVhSjY8v
— Solidaridad con Facundo Molares (@facundomolares) November 23, 2020