El sábado 21 de noviembre, organizaciones cannábicas, convocan a concentrar en la Plaza Intendencia.

Se viene el «Plantón Nacional», enmarcado en la marcha Nacional de la Marihuana 2020. En la Ciudad de Córdoba, la concentración será a partir de las 4:20 PM.
Desde Feministas Cannábicas Córdoba (FCC), exigen:
- Adhesión Ya de Córdoba a la ley Nacional de Cannabis Medicinal.
- La salud es un derecho humano que no puede ser negado.
- No más presxs por plantar.

«Nos plantamos por nuestros derechos respetando el distanciamiento», expresaron vía comunicado. Para asistir deber usar tapabocas y cumplir con los protocolos de bioseguridad recomendado por las y los organizadores.
Si bien, un motivo de celebración es la nueva reglamentación para la ley de cannabis de uso medicinal, establecida por el Gobierno Nacional, la provincia todavía no formalizó su adhesión.
«Recordemos que solamente Córdoba y Formosa aún no adhirieron a esta tan celebrada ley, desconociendo y criminalizando así a miles de cordobesxs que buscan una mejor calidad de vida para sí mismx, un familiar u otra persona», enfatiza el comunicado.
Vale resaltar que Diego Cardozo, ministro de Salud, en dialogo con la Radio Universidad, sostuvo que está «la firme decisión como Gobierno provincial de adherir y generar el marco adecuado a nivel provincial para habilitar los lugares donde se pueda comercializar“.
¿La FCC Tiene expectativas de que la provincia adhiera a la ley Nacional de cannabis medicinal? Daniela, parte de la organización, nos respondió lo siguiente:
«Por supuesto que tenemos expectativas, esperamos que la Provincia adhiera pronto, y por eso seguimos insistiendo, en las redes, en las calles y en diálogo con Legisladorxs que tienen la voluntad de escucharnos y recibir nuestra propuesta. En el mes de Julio le presentamos un proyecto de adhesión al bloque oficialista, nos aseguraron que se presentaría para ser debatido en la legislatura en Agosto y esto nunca ocurrió».
Siguiendo esa línea, comentó: «Nosotras esperamos que en el debate legislativo se contemple e invite a organizaciones cannabicas, políticas, cultivadorxs, usuarixs, investigadorxs, cientificxs, médicxs, agrónomos, esperamos que el debate sea plural y democrático, y no un debate puertas adentro entre algunxs que solo piensan en el negocio que puedan armarse»:
Daniela, en sintonía con la FCC, espera que la adhesión no venga a restringir la nueva reglamentación y resaltó que tienen expectativas, pero de ninguna manera van a cambiar activismo y militancia por promesas del Schiarettismo.
Pero a la fecha no hay novedades. Desde FCC, anticiparon que seguirán en las calles y las plazas, exigiendo que las promesas del funcionario se conviertan en acciones reales para que todas y todos los cordobeses gocen de un nuevo derecho.
«Pedimos a los poderes Ejecutivo y Legislativo, un debate integral, inclusivo y democrático en la Legislatura de Córdoba», puede leerse en el documento citado.
Y en esa línea, agrega que sea una instancia «con la participación de organizaciones sociales cannabicas, usuarixs,pacientes, científicxs y personas de la academia con experiencia en el uso terapéutico y cultivo de laplanta de cannabis, para que la provincia adhiera a la Ley Nacional de Cannabis Medicinal».