Las actividades y propuestas se desarrollarán vía streaming en distintas plataformas para lograr la participación de todxs en el contexto de pandemia.

La Plataforma de Acción Disidente, el nuevo espacio de «articulación de las organizaciones de diversidad cordobesas», convoca a la Semana Virtual del Orgullo desde el 13 al 21 de noviembre. El Festival Virtual del Orgullo tendrá lugar el sábado 21 de noviembre a las 20 horas.
La transmisión será vía straming desde las redes de la Plataforma para lograr la participación de todxs en un contexto de virtualidad y pandemia.
¿Cuáles serán las consignas de este año?
- ¡Cupo e inclusión laboral travesti trans ya!
- ESI con perspectiva de diversidad en todas las escuelas
- ¡Basta de intervenciones médicas compulsivas a niñes intersex!
- Nueva Ley de Respuesta al VIH, Hepatitis Virales, ITS y Tuberculosis

Cómo vivir la Marcha del Orgullo 2020:
Desde la organización proponen participar de distintas formas, comenzando por el colgamiento de la bandera arco iris en ventanas y balcones para luego compartir fotos y videos a través de las redes sociales.
Otra de las actividades a las que invitan a sumarse es sacarse una foto con un cartel con la consigna “Orgullo es…”, completándola con lo que signifique el orgullo para vos y subirla a las redes.
Por último, te desafían a “producirte” para la Marcha como todos los años. «El challenge consiste en subir a las redes un video en el que primero aparecés con tu look corriente, luego tapas la cámara y aparecés bailando con tu look para la Marcha».
En todos los casos se debe etiquetar a @acciondisidentecba y usar los hashtags #OrgulloCórdoba2020, #MiVentanaMiOrgullo o #DistianciadesPeroUnides.
La transmisión del Festival del Orgullo
El Festival va a ser transmitido el viernes 21 de noviembre a las 20 horas vía streaming a través del canal de Youtube, la fan page de Facebook y la cuenta de Instagram de la Plataforma de Acción Disidente (@acciondisidentecba). También se podrá ver el Festival en la web de CBA24N (cba24n.com.ar).
El Festival será conducido por Mistik, la ganadora de “Dragaza” el primer Reality Drag de Argentina, y contará con la participación de Ciruela Split, Cristina Paredes, Facundo Cruz, DJ Frasco, DJ Cande Aguirre, Matías Tisera y drags del elenco de Dragaza: Foxy Duke, Miz Destroy, Alaska T-Fox, Khenya Minj, Gonzaa y Narcisa Black; entre otrxs.
Así serán las actividades durante la Semana del Orgullo
Viernes 13 de noviembre
20 hs. Inclusión Laboral Travesti-Trans y Políticas de Diversidad: conversatorio con las diputadas nacionales Gabriela Estévez y Mónica Macha, la Secretaria de Igualdad y Diversidad de la nación Cecilia Merchán y la Subsecretaria de Políticas de Diversidad Alba Rueda. Organiza: Devenir Diverse. Transmisión: Facebook e Instagram.
Sábado 14 de noviembre
20 hs. Sexting: charlamos sobre intimidad digital con Silvina Lemos Hoffman, directora de Minka. Organiza: Devenir Diverse. Transmisión: Facebook e Instagram.
23 hs. “Se picó el orgullo”: nos enfiestamos con Rodri Ulloa (música) y Alejo Molina (visuales). Organiza: Devenir Diverse. Transmisión: Youtube.
Domingo 15 de noviembre
20 hs. Show Streaming Aniversario con Fe, Amazona del Limbo, R de Lucio, Iñaki y Maca Soler, Lucian Bacile, Leo Azul y Erix. Organiza: Casa de Varones Trans, No Binaries y Familias y Espacio Furia Mariposa. Transmisión: Youtube.
Lunes 16 de noviembre
20 hs. Ciudadanía Intersex: conversatorio con Mauro Cabral, activista de Justicia Intersex, y Macarena Muru, activista de Potencia Intersex. Organiza: Devenir Diverse. Transmisión: Facebook e Instagram.
Martes 17 de noviembre
20 hs. Hacia una Nueva Ley de Respuesta al VIH: entrevista a José María Di Bello, presidente de la Fundación Grupo Efecto Positivo. Organiza: Devenir Diverse. Transmisión: Facebook e Instagram.
21 hs. Salud Sexual y Morbos: taller sobre placeres y cuidados con Hernán Vidales, activista del Colectivo 108. Organiza: Devenir Diverse. Transmisión: Facebook e Instagram.
Miércoles 18 de noviembre
20 hs. Trabajo Sexual es Trabajo: entrevista a Georgina Orellano, secretaria general de AMMAR. Organiza: Devenir Diverse. Transmisión: Facebook e Instagram.
Jueves 19 de noviembre
20 hs. Inclusión Laboral Travesti-Trans: conversatorio con Marlene Wayar (Futuro Trans), Claudia Vasquez Haro (Convocatoria Trans y Travesti Argentina) y Francisco Berrizbeitia (Casa de Varones Trans). Organiza: Devenir Diverse. Transmisión: Facebook e Instagram.
Viernes 20 de noviembre
20 hs. Gestación Solidaria en Argentina: entrevista a la Dra. Marisa Herrera, redactora del proyecto de Ley. Organiza: Devenir Diverse. Transmisión: Facebook e Instagram.
23 hs. Bosquecito Marika. Organiza: La Bisagra: Transmisión: Discord.
Sábado 21 de noviembre
20 hs. 12° MARCHA DEL ORGULLO CÓRDOBA 2020. “Festival Virtual del Orgullo”. Conduce: Mistik, la ganadora de “Dragaza” el primer Reality Drag de Argentina. Grilla: Ciruela Split, Cristina Paredes, Facundo Cruz, DJ Frasco, DJ Cande Aguirre, Matías Tisera y drags del elenco de Dragaza: Foxy Duke, Miz Destroy, Alaska T-Fox, Khenya Minj, Gonzaa y Narcisa Black; entre otrxs. Organiza: Plataforma de Acción Disidente. Transmisión: Youtube, Facebook e Instagram.
La Plataforma de Acción Disidente es un espacio de articulación entre organizaciones y activistas para «construir un nuevo activismo, democrático, plural, solidario, inclusivo, representativo y responsable».
El espacio está integrado por la Liga LGBTIQ+ de las Provincias, Devenir Diverse, La Casa de Varones Trans y Familias, Fuma Espuma, Dragaza, Limbo Pop, La Bisagra, Estudiantes Al Frente, La 15 de Junio, La Cámpora y Lxs Irrompibles.