Skip to content
Logo El Resaltador

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Docente?

Publicado por:Emilia Urouro

En tiempos de pandemia la docencia demostró ser uno de los pilares de la sociedad, la escuela no se detuvo, cambió y se amoldó a la escolarización por fuera de las aulas.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Docente? Desde el 5 de octubre de 1995, se conmemora este día por el aniversario de la suscripción de la Recomendación de la OIT y la UNESCO relativa a la Situación del Personal Docente (1966). 

¿Qué establece esa recomendación? los «criterios de referencia en cuanto a los derechos y responsabilidades del personal docente y normas para su formación inicial y perfeccionamiento, la contratación, el empleo, y las condiciones de enseñanza y aprendizaje», según explica la UNESCO.

Esta fecha se convoca en colaboración con UNICEF, la Organización Internacional del Trabajo y la Internacional de la Educación. En relación a la docencia en tiempos de pandemia, emitieron un mensaje de aliento y reconocimiento a la tarea de dichos profesionales.

«Durante esta crisis, los docentes han demostrado, una vez más, una gran capacidad de liderazgo e innovación para asegurar que ‘El Aprendizaje Nunca Se Detiene’ y velar por que ningún alumno se quede atrás», expresaron las organizaciones internacionales, mencionadas anteriormente.

Agregaron que: «En todo el mundo, han trabajado de forma individual y colectiva para encontrar soluciones y crear nuevos entornos de aprendizaje para sus alumnos, a fin de garantizar la continuidad de la educación. También es fundamental el papel que han desempeñado prestando asesoramiento sobre los planes de reapertura de las escuelas y apoyando a los alumnos en el momento de regresar a la escuela».

El lema de este 2020 es “Docentes: liderar en situaciones de crisis, reinventar el futuro”. Hoy tenemos la posibilidad de honrar a las y los docentes en el mundo y celebrar logros.

«La pandemia de COVID-19 ha aumentado los desafíos ya numerosos a los que hacen frente los sistemas educativos a través de todo el mundo. No se exagera si afirmamos que el mundo se encuentra en una encrucijada, y que ahora más que nunca, debemos trabajar con los docentes para proteger el derecho a la educación y guiarlo en el contexto evolutivo que ha provocado la pandemia», expresaron desde UNESCO.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá