Skip to content
Logo El Resaltador

Hackers: se vence el plazo para publicar la información robada a Migraciones

Publicado por:Emilia Urouro

Mañana publicarán el contenido secuestrado de la base de datos de migraciones, a menos que les paguen 4 millones de dólares para no difundirlos.

El miércoles a las 09:16 vence el plazo que puso el grupo de hackers que transgredió el sistema informático de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) de la Argentina, a fines de agosto. 

Según explicó Infobae, los ciberdelincuentes encriptaron los datos por medio de un software malicioso llamado Netwalker: «Este tipo de ataques, que implica el cifrado de información para hacerla inaccesible a la víctima, se conoce como ransomware«.

¿Cuál fue la amenaza que hicieron contra Migraciones? «No traten de recuperar sus archivos sin un programa desencriptador, podrían dañarlos y dejarlos en condición de irrecuperables. Para nosotros esto son negocios y para probarles nuestra seriedad, les desencriptaremos un archivo sin costo. Abran nuestro sitio, suban el archivo encriptado y tendrán el archivo desencriptado gratis. Además, su información podría haber sido robada y si no cooperan con nosotros, se convertirá públicamente disponible en nuestro blog”.

Por su parte, el 27 de agosto, la DNM señaló que el ataque no afectó la infraestructura crítica del organismo, ni la información sensible, personal o corporativa, que administra Migraciones.

Así mismo, realizó una denuncia penal. La causa es por extorsión, daño informático y acceso ilegítimo, la investigación está a cargo del juez Sebastián Casanello.

RePerfilAr, habló con Francisco Ruiz, experto en seguridad informática, quien dijo que «lo más grave» no es que se haya interrumpido el sistema operativo, sino «la exposición de datos sensibles» que puede ser emitida.

Hasta el momento, Migraciones no se ha expresado sobre el vencimiento del plazo.

Fuente: Infobae; Perfil.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá