Skip to content
Logo El Resaltador

Villa María avanza en una «Inclusión Integral Trans no Binarie»

Publicado por:Cristian Dominguez

Entre otras cosas, el proyecto propone el mínimo del 2% de la planta permanente y contratada del Ejecutivo Municipal de Villa María para el cupo laboral trans – no binarie.

Este miércoles, el Ejecutivo municipal de Villa María presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza “Inclusión Integral Trans-no Binarie” con el que se busca garantizar el acceso a derechos básicos a este colectivo y de esta forma lograr una sociedad más igualitaria.

La presentación en mesa de entrada del Poder Legislativo la realizó la secretaria de Inclusión Social y Territorio, Celeste Curetti, quien manifestó, en diálogo con el Diario de Córdoba que es “un proyecto integral que viene a otorgar más derechos a un colectivo tan vulnerable como lo es el colectivo trans y no binarie” y explicó que el mismo contempla diversas aristas como educación, salud, vivienda, economía social y popular y cupo laboral.

Uno de los puntos propone el mínimo del 2% de la planta permanente y contratada del Ejecutivo Municipal para el cupo laboral trans – no binarie. En ese sentido, Curetti explicó que, esto es por decisión de Pablo Rosso y Martín Gill.

No obstante, lo llamativo del proyecto es que no sólo se reduce al ámbito laboral sino que busca atender otras necesidades del colectivo LGBT como la salud y la educación, garantizando un mejor acceso a estos servicios.

Otro de los puntos principales, es que el proyecto que trata el deliberante no solo habla del ámbito lo público sino también del privado, donde se indica la quita de impuestos y así fomentar el brindar puestos de trabajo a personas trans y no binaries.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá