Skip to content
Logo El Resaltador

Denuncian a otro periodista cordobés ante el INADI

Publicado por:Cristian Dominguez

Esta vez se trata de Miguel Ángel Motta, a quien acusan por la violencia hacia las mujeres de sus dichos.

La organización «Más Democracia» denunció a otro periodista cordobés ante el Instituto Nacional contra la Discriminación y el Racismo (INADI) por declaraciones en un medio, en este caso en Canal Doce. Semanas atrás también fue denunciado Gustavo Tobi, del mismo canal, por «discriminación e insitación a la violencia».

En esta ocasión se trata de Miguel Ángel Motta, a quien acusan por la violencia hacia las mujeres de sus dichos.

Sucede que el periodista Motta, mientras realizaba un análisis político, realizó un desafortunado comentario: «Todos saben donde están los problemas de este país: en esos grupos sociales, agrupaciones, en la parte que menos ganas de trabajar tiene«.

Te puede interesar: «Exigen políticas estatales para mujeres en situación de violencia de género».

Negado a una distribución de los ingresos, señaló que «vos ganás en base al esfuerzo, el sueldo es un mérito», y acusó que «nadie quiere hablar de las clases más necesitadas, que son las que todos mantienen».

Y cerró diciendo: «En el país hay gente que tiene hijos hasta para que les paguen por tenerlos«.

https://twitter.com/ratingcordoba/status/1269963525264375814?s=19

Centrándose en esta última frase, desde «Más Democracia» apuntaron hacia Miguel Motta por su «discriminación y violencia hacia las mujeres» y sostienen que «no aportan a la profundización de la democracia en relación a la lucha colectiva de las mujeres en Argentina y de las organizaciones sociales que bregan por la defensa de los derechos humanos«.

En el texto presentado se destaca puntualmente que «las frases dejan en evidencia la violación a la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres reconoce los siguientes tipos de violencia contra la mujer:

Física: La que se emplea contra el cuerpo de la mujer produciendo dolor, daño o riesgo.

Psicológica: La que causa daño emocional y disminución de la autoestima o perjudica y
perturba el pleno desarrollo personal o que busca degradar o controlar sus acciones,a través de comportamientos, creencias y decisiones, mediante amenaza, acoso, hostigamiento.

Sexual: Cualquier acción que implique la vulneración en todas sus formas, con o sin acceso
genital, del derecho de la mujer de decidir voluntariamente acerca de su vida sexual o
reproductiva a través de amenazas, coerción, uso de la fuerza.

Económica y patrimonial: La que se dirige a ocasionar un menoscabo en los recursos
económicos o patrimoniales de la mujer.

Simbólica: La que a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos
transmita y reproduzca dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales,
naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá