La justicia tucumana determinó por peritajes científicos que Luis Espinoza fue asesinado por el arma de un policía. La pistola Jericho calibre 9 mm, pertenecería al oficial auxiliar José Morales, uno de los policías procesados. Hay 10 detenidos por el asesinato de Espinoza, que fue encontrado a 150 metros de profundidad en un acantilado de Andalgalá en Catamarca.

El Laboratorio de Criminalística del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF), determinó que el peón rural tucumano Luis Espinoza fue asesinado por el arma de un policía.
El viernes pasado, Espinoza fue encontrado en un acantilado de Andalgalá en Catamarca. La justicia tucumana investiga el asesinato del peón por el cual hay 10 detenidos, entre ellos 9 policías.
También te puede interesar: Rechazan excarcelar al represor “Chispa” Sánchez
El arma reglamentaria pertenecería al oficial José Morales, quien se encuentra detenido junto al subcomisario Rubén Montenegro, los sargentos René Ardiles y Víctor Salinas; los cabos José Paz, Claudio Zelaya y Miriam González; el agente Esteban Rojas González; el vigía ciudadano de la comuna de Monteagudo Sergio Santillán, y un civil, familiar directo de uno de los policías.
La principal hipótesis es que Espinoza fue asesinado el 15 de mayo, cuando se encontraba en una carrera de caballos ilegales en un campo de Melcho, Tucumán. Desde allí, los policías interaron ocultar el cuerpo y encubrir el asesinato ocurrido cuando las fuerzas desbarataron la cuadrera.
Dos de los efectivos implicados implicados habrían confesado el operativo montado para encubrir el asesinato de Espinoza. La fiscal Mónica García de Targa, a cargo de la Fiscalía de Instrucción N°1 del Centro Judicial Monteros, encabeza la causa.
El asesinato de Luis Espinoza se hizo público transformándose en un nuevo caso de gatillo fácil. El peritaje demostró que el trabajador rural de 31 años y padre de seis hijos fue asesinado de un disparo por la espalda, a la altura del omóplato izquierdo.
