El observatorio de violencia de género ‘Ahora que si nos ven’ difundió las cifras actualizadas de femicidios, y manifestó: «Tal como se viene observando, la violencia machista no ha cesado en cuarentena».

Desde que rige el aislamiento social, preventivo y obligatorio (datos relevados entre el 20 de marzo y el 24 de mayo) se registraron 55 femicidios. El 75% de las mujeres fueron asesinadas dentro de sus hogares.
«Las mujeres víctimas de violencia de género se encuentran más expuestas ya que en muchos casos conviven con su agresor», expresaron desde la organización feminista.
Otro dato alarmante es que el 68% de los femicidios fueron cometidos por sus parejas o ex parejas; y 1 de cada 4 mujeres habían hecho la denuncia previa o contaba con una medida judicial, esta cifra, según el Observatorio, deja expuesto a un Poder Judicial ineficaz ante la violencia machista.
Ante ese panorama, desde ‘Ahora que si nos ven’, exigen la actuación con celeridad y perspectiva de género al recibir una denuncia, que se tomen medidas que protejan y prevengan las violencias y controlar que éstas se cumplan efectivamente.
Resaltan la necesidad de que se realicen las capacitaciones establecidas en la Ley Micaela. Así mismo, fomentan acompañar a amigas, compañeras, vecinas, conocidas que estén sufriendo violencia y acercarles las herramientas disponibles para salir de esa situación.
«Es importante difundir que en cuarentena las mujeres y personas LGBTIQ que estén sufriendo violencia machista pueden salir de sus hogares para pedir ayuda o denunciar a su agresor, incluso con sus hijxs y, si lo desean, acompañadas por una persona», enfatiza el comunicado.
Si estás en situación de violencia de género, podés llamar a la línea gratuita 144, que funciona las 24 horas, todos los días del año, o comunicarse por mensaje de WhatsApp a los números: 1127716463 – 1127759047/48.
En la provincia de Córdoba, también contamos con la asistencia del Polo Integral de la Mujer (Entre Ríos 680, capital), cuyo personal esta de guardia las 24 horas, todos los días del año. O llamando al 0800-888-9898, una línea gratuita que recepta denuncias las 24 horas.
