Skip to content
Logo El Resaltador

Kiosqueros piden un mayor control de precios

Publicado por:Carmela Laucirica

Mediante un comunicado, los Kiosqueros argentinos piden al gobierno un mayor control de precios a las empresas de alimentación. A su vez, denuncian aumentos por parte de proveedores. También, piden que se determine el horario de atención de comercios de proximidad de 07 a 22.

La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), emitió ayer un comunicado, dirigido al jefe de Gabinete del Gobierno nacional Santiago Cafiero. En el mismo, se le solicita que se realice un mayor control de precios a las empresas del rubro alimentario.

El comunicado, que lleva la firma del presidente de UKRA, Néstor Adrián Palacios, indica que si bien comprenden y comparten los argumentos del DNU 297/2020 de aislamiento social, preventivo y obligatorio, solicitan que se lleve a cabo el control mencionado.

El 10 de marzo pasado, desde UKRA enviaron un comunicado en donde denunciaban aumentos cercanos al 10%, por parte de las empresas de la alimentación. Principalmente, entregaban datos de aumentos de la empresa Mondelez, quien subió los precios mayormente en los rubros de aguas y lácteos.

Te puede interesar: «El Gobierno nacional lanza el Certificado Único de Circulación»

Kiosqueros de Mendoza en crisis: "Estamos preocupados" - Diario Somos

Además, precisan que las empresas de bebidas y de tabaco distribuyan todos sus productos. En este punto refieren a que en los días de la cuarentena dictada el 19 de marzo, las empresas tabaqueras no distribuían sus productos y las de bebidas, únicamente productos de envase chico.

En la misiva también solicitan, unificar el horario de atención de los comercios de proximidad de 07 a 22. Por último, manifiestan que estas medidas facilitaría el funcionamiento de los kioskos de todo el país, y generarían una economía positiva en el contexto de este aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Comunicado de UKRA

Por Ramiro Quintanilla

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá