El Ministerio de Salud de la Nación volvió a emitir su comunicado diario sobre la situación actual de la pandemia en el país. También, el Gobierno de Córdoba actualizó la situación en la región.

REPORTE DIARIO MATUTINO NRO 25 – SITUACIÓN DE COVID-19 EN ARGENTINA
El total de casos confirmados en Argentina es de 589, de los cuales 13 fallecieron. Las autoridades sanitarias de las provincias se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo.
Del total, el 41% son mujeres y el 59% son hombres.
Respecto de las franjas etarias las más afectadas de los casos registrados corresponden personas de entre 20 y 59 años.
En Argentina, en total se han constatado 2258 casos negativos por laboratorio y 1870 casos descartados por investigación epidemiológica.
A la fecha, fueron dados de alta transitoria 74 casos y 2 pacientes con alta definitiva.
Al momento, en Argentina la mayoría de los casos son importados, se detecta transmisión local en conglomerados en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Tierra del Fuego, y se identifica el inicio de transmisión comunitaria en la región del AMBA y Chaco. En nuestro país coexisten estrategias de contención y mitigación de mortalidad y transmisión.
Ayer fueron confirmados 87 nuevos casos de COVID-19:
- 30 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- 27 en Provincia de Buenos Aires
- 12 Santa Fe
- 3 en Chaco
- 3 en Córdoba
- 3 en Tierra del Fuego
- 3 en Neuquén
- 2 Jujuy
- 2 en Santa Cruz
- 1 Mendoza
- 1 San Luis
De los 87 casos, 37 corresponden a personas con antecedente de viaje a zonas con transmisión comunitaria, mientras que 24 son contactos estrechos de casos confirmados y 26 se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico.
Córdoba
- A la fecha, en Córdoba ingresaron 90 nuevos casos sospechosos.
- El Laboratorio Central de la Provincia informó tres nuevos casos confirmados de COVID-19.
- En la provincia de Córdoba el total de casos notificados es de 632, de los cuales 53 son confirmados, 446 se descartaron y 133 se encuentran en estudio.
El Laboratorio Central de la Provincia informa que, en el día de la fecha receptó 90 muestras, de las cuales solo se procesaron 14 debido a la falta de provisión de reactivos por parte del Instituto Malbrán.
Las restantes 76, se enviaron por indicación de la entidad nacional al mencionado Instituto para su procesamiento y posterior informe del diagnóstico de cada uno de los casos.
Total de casos en la provincia de Córdoba al 26.03.2020:
- 632 casos notificados, de los cuales:
- 53 son confirmados
- 446 se descartaron
- 133 se encuentran en estudio
- Casos confirmados de COVID-19 SEGÚN SEXO. Provincia de Córdoba. N=53
El 51% (27) de los casos confirmados corresponde al sexo masculino, mientras que el restante 49% (26) al sexo femenino.
- Casos confirmados de COVID-19 SEGÚN EDAD. Provincia de Córdoba. N=53
El total de casos confirmados corresponde a un grupo etario de 7 a 89 años. De esas 53 personas, el 2 % (1) pertenece a menores de 14 años, el 6% (3) a adolescentes de 15 a 19 años, el 68% (36) a adultos de entre 20 y 59 años y el 24% (13) a adultos mayores de 60 años.
- Casos confirmados de COVID-19 SEGÚN NEXO EPIDEMIOLÓGICO. Provincia de Córdoba. N=53
El 85% (45) corresponde a viajeros y el 15% (8) a contactos estrechos
- Casos confirmados de COVID-19 SEGÚN TRATAMIENTO. Provincia de Córdoba. N=53
Del total de casos confirmados en la provincia de Córdoba, el 75% (40) se encuentra en tratamiento ambulatorio y aislamiento domiciliario, el 23% (12) en tratamiento hospitalario y 2% (1) tiene alta definitiva.
- Casos confirmados de COVID-19 CON TRATAMIENTO HOSPITALARIO. Provincia de Córdoba. N=12
Del total de casos positivos con tratamiento hospitalario, el 66,66% (8) se encuentra internado en sala, un 16,66% (2) está internado en Unidad de Terapia Intensiva / UTI y otro 16,66% (2) internado en UTI y en Asistencia Respiratoria Mecánica / ARM.