Asambleas ambientales se reunirán esta tarde frente a la Unicameral para exigir al Gobierno que haga lugar a la participación ciudadana para debatir el proyecto de Buenas Prácticas Agrícolas.
Este miércoles en la Legislatura de Córdoba se tratará el proyecto que busca darle fuerza institucional al programa de Buenas Prácticas Agrícolas (BPAs) lanzado por la Provincia en 2017. La iniciativa fue enviada por el Ejecutivo y todo indica que será aprobado esta tarde.
Las BPAs son «el conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas tendientes a reducir los riesgos fisicos, químicos y biológicos en la producción, procesamiento, almacenamiento y transporte de productos de origen agropecuario, orientadas a asegurar la inocuidad del producto, la protección del ambiente y del personal involucrado, con el fin de propender al Desarrollo Sostenible», así lo describe el Ejecutivo en los fundamentos del proyecto.
Sin embargo, las organizaciones vecinales y ambientales de Córdoba se posicionaron en contra de este proyecto por ser «inconsulto con quienes habitamos y resistimos el agronegocio«. Según destacaron en un comunicado difundido por redes, esta nueva ley avala un «modelo de depredación y despojo que atenta contra la salud y la vida de quienes vivimos en pueblos fumigados y sufrimos cotidianamente las consecuencias de estas prácticas».
Para esta tarde, las agrupaciones llamaron a protestar frente a la Unicameral a las 15:00 para exigir al Gobierno provincial que «haga lugar al pedido de participación ciudadana» para debatir un proyecto que «no es más que el acuerdo de las empresas y asociaciones que protegen los intereses empresariales«.