Skip to content
Logo El Resaltador

Luciano Castro y el riesgo legal de compartir imágenes íntimas sin consentimiento

Publicado por:Emilia Urouro

Hace unos días imágenes íntimas del actor argentino Luciano Castro se filtraron en internet. El artista fue víctima de un hackeo virtual y rápidamente las fotografías se volvieron virales. El caso abrió un nuevo debate ya que mayoritariamente son mujeres quienes sufren este tipo de robo de la imagen personal. Franco Plinik, fiscal de Ciberdelitos del Ministerio Público Fiscal de Córdoba, explicó que existen ciertas figuras legales que castigan la difusión no consentida de imágenes íntimas.

El abogado Plinik, en diálogo con Más Radio, comentó que existe un espectro bastante amplio en lo que refiere a la difusión no consentida de imágenes íntimas. En el Congreso hay proyectos de ley que establecen una pena autónoma para quienes compartan fotografías o filmaciones íntimas de otra persona sin su consentimiento.

Actualmente están reguladas ciertas figuras legales en las que puede quedar atrapada esta conducta. El fiscal explicó que si alguien difunde imágenes íntimas obtenidas mediante el ingreso no consentido al sistema informático– sea el teléfono celular o la computadora- de otra persona se está cometiendo un delito de ingreso no autorizado

“Quien sube esas imágenes a una Red Social también está cometiendo un delito que tiene que ver con ingresar información privada sin consentimiento a una base de datos”, enfatizó el abogado al comentar otra figura legal que abarca la difusión de contenido contra la voluntad de una persona.

Franco Plinik sostuvo que si el ciudadano o la ciudadana que comparte esas imágenes las obtuvo a través de una comunicación electrónica también está cometiendo un delito por la difusión no autorizada de un diálogo realizado mediante dispositivos digitales.

El abogado comentó que algunas de las conductas nombradas anteriormente constituyen delitos de acción privado con lo cual el propio damnificado sea Castro o quien fuere tendría que iniciar la acción legal.

Otro dato a tener en cuenta es que se puede iniciar una acción civil según la Ley de Propiedad Intelectual 11.723 y el Código Civil – que protegen el uso y el derecho a la imagen propia- , es decir que las fotos de carácter íntimo que no tienen que ver con la actividad profesional que desarrolla Castro no pueden ser difundidas.

Siguiendo el hilo de la nota, es decir la viralización de contenido privado contra la voluntad de una persona, es pertinente nombrar la conducta llamada porno venganza. Esta acción implica compartir imágenes, obtenidas dentro de una relación sexual consentida entre dos adultos, traicionando la confianza de una de las partes.  

Al respecto, en junio del año que corre, la diputada Gabriela Estevez (FPV-PJ) presentó un proyecto de ley contra el pornovenganza que penalizaría la difusión no consentida de contenido sexual de una o más personas, obtenidos a través de una relación íntima.

Si bien el actor no manifestó preocupación ante el hecho de que la sociedad lo vea desnudo comentó que sentía pena por sus hijos. Es importante resaltar que lo expuesto por el abogado puede aplicarse tanto a mujeres como a varones. La integridad sexual de una persona no puede verse avasallada por la difusión no consentida de fotografías o filmaciones íntimas, sin distinción de géneros.

Por Emi Urouro

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá