Skip to content
Logo El Resaltador

Lanzaron la edición 2025 de CBA Me Capacita: más de 3200 cursos disponibles

Publicado por:Agustina Bortolon

El programa pretende capacitar a más de 70.000 personas a través de una red de 500 sedes presenciales distribuidas en CEDER, universidades, escuelas, municipios y espacios comunitarios de toda la provincia.

Este lunes 19 de mayo, el gobernador Martín Llaryora presentó la edición 2025 del programa CBA Me Capacita. Se trata de una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, que tiene como finalidad fortalecer la inserción laboral mediante capacitaciones profesionales gratuitas y certificadas.

El programa pretende capacitar a más de 70.000 personas a través de una red de 500 sedes presenciales distribuidas en CEDER, universidades, escuelas, municipios y espacios comunitarios de toda la provincia.

La propuesta se complementa con una sólida oferta virtual que garantiza el acceso equitativo en todas las regiones.

La certificación será conjunta entre el Ministerio de Educación de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba, otorgando validez nacional a las credenciales.

Inscripciones abiertas

Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de mayo, a través del sitio web oficial de CBA Me Capacita (https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar); o por el Formulario Único de Postulantes (FUP).

CBA ME Capacita resume el trabajo conjunto del Estado provincial con empresas y cámaras sectoriales, sindicatos y asociaciones civiles, municipios y comunas, organizaciones de la sociedad civil y ONG´s

Algunas de las temáticas incluidas en estas capacitaciones son biotecnología, informática y electrónica, automotriz y mecánica, construcción y energía, agropecuario e industria gráfica, multimedial y tecnología de la información, hotelero‑gastronómico y turismo, seguridad y educación, estética, textil y calzado.

Como parte del acompañamiento integral, quienes finalicen su trayecto formativo y deseen emprender podrán acceder a líneas de crédito sin interés a través del programa Banco de la Gente.

Estos créditos, de $700.000 y $1.000.000, están destinados a iniciar o potenciar emprendimientos.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá