Skip to content
Logo El Resaltador

Clave hoy: lo más destacado del día • 19 de mayo de 2025

Publicado por:Maximiliano Taibi

Hoy, lunes 19 de mayo de 2025: elecciones en CABA; récord en el Hot Sale; Justicia eliminó 13 programas por cuestiones ideológicas; trabajadores judiciales en alerta; Colapinto, 16° en Imola.

Te presentamos las noticias más destacadas del día, a través de un resumen de las novedades que forman parte de la agenda mediática nacional y provincial de este lunes 19 de mayo de 2025.

1- Elecciones en CABA

El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza, y actual vocero presidencial, Manuel Adorni se impuso con el 30,13% de los votos, seguido del peronismo con el diputado Leandro Santoro a la cabeza, con el 27,35%.

En tercer lugar quedó la candidata oficialista del PRO de Macri, y diputada nacional, Silvia Lospennato, con 15,92%. En cuarto lugar, quedó el ex jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta con el 8,08% de los votos, y en quinto lugar el Frente de Izquierda y los Trabajadores con Vanina Blasi a la cabeza, con el 3,16%.

De esta manera, La Libertad Avanza obtuvo 11 bancas; el peronismo 10; el PRO 5; Larreta, 3; y el FIT, 1.

2- Se batió récord

Según indicó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), entidad que agrupa a más de mil empresas de todo el país, el Hot Sale de la semana pasada fue un evento récord que cerró con un crecimiento de casi el 20% en ventas frente al año anterior.

La CACE informó que hubo una facturación de más de $66.000.000, un ticket promedio de $97.294 (+43%) y 11.141.268 de unidades vendidas (+9%).

Entre las categorías con mayor facturación estuvieron:

  1. Electrodomésticos y aires acondicionados
  2. Celulares y teléfonos
  3. Indumentaria deportiva
  4. Electrónica, audio, video y TV
  5. Computación
  6. Pasajes y Turismo
  7. Herramientas y construcción
  8. Colchones y sommiers
  9. Indumentaria (no deportiva)
  10. Alimentos y bebidas

En cuánto al ranking de categorías con más unidades vendidas:

  1. Alimentos y bebidas
  2. Productos de Belleza
  3. Indumentaria deportiva
  4. Electrodomésticos y aires acondicionados
  5. Herramientas y construcción
  6. Hogar, Muebles y jardín
  7. Indumentaria (no deportiva)
  8. Productos de cosmética y cuidado personal
  9. Autos, Motos y accesorios
  10. Pasajes y turismo

3- Eliminación indiscriminada

El ministro de Justicia de Argentina, Mariano Cúneo Libarona, anunció este viernes el cierre de 13 programas que funcionaban bajo la órbita del extinto Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad por «ideológicos», entre los que se encuentran destinados a prevenir la violencia por motivos de género.

“Eliminamos 13 programas ideológicos creados por el kirchnerismo, financiados por todos los argentinos», escribió el ministro en su cuenta de X y afirmó que la medida permitirá un ahorro estimado superior a los 6.000 millones de pesos anuales.

Entre los eliminados se encuentra el Programa Interministerial de Abordaje Integral de las Violencias Extremas, cuyo objetivo era prevenir feminicidios, travesticidios y transfemicidios mediante la coordinación entre fuerzas de seguridad, el sistema judicial y los servicios de salud pública.

También se suprimió el Programa Acercar Derechos, destinado a asistir a mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencia de género, brindando acompañamiento legal, psicológico y social, y derivación a dispositivos de protección.

Cúneo Libarona destacó la eliminación del Programa MenstruAR, al que calificó de «insólito»,que promovía el acceso igualitario a productos menstruales sustentables -como copas menstruales y toallitas reutilizables- mediante su distribución gratuita en todo el país.

4- Paro y preocupación

Los trabajadores del Poder Judicial de Córdoba no han escuchado todavía una posible solución y por ese motivo, siguen en plan de lucha.

El día viernes hubo una masiva movilización que dio cuenta que cada vez más trabajadores se pliegan a la protesta. “Muchos autoconvocados” dijeron desde la organización.

En caso de no obtener respuesta y una mesa de diálogo, podría haber un nuevo paro por 72 horas.

5- El objetivo era llegar

Finalmente llegó el día y Franco Colapinto volvió a correr en un circuito de Fórmula 1. Fue en el GP de Imola, Italia, donde quedó en la posición 16.

Tanto él como el equipo destacaron que pudo completar un buen trabajo tras el accidente que sufrió en la clasificación. Colapinto mantuvo su posición de salida y completó las 63 vueltas de la prueba.

La siguiente carrera será el próximo fin de semana en el circuito de Mónaco.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá