Skip to content
Logo El Resaltador

Es oficial, 19 genocidas irán a una «cárcel vip»

Publicado por:Emilia Urouro

Tal como lo habían adelantando hace unas semanas, la agrupación HIJOS informó que el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, ordenó el traslado de 19 represores del penal de Ezeiza a una prisión en Campo de Mayo con un régimen más flexible.

Actividades por el día de la memoria en Córdoba
Un pañuelo blanco con el lema «Nunca Más» cuelga en un balcón de Buenos Aires este 24 de marzo, a 44 años del último golpe de Estado en Argentina NATACHA PISARENKO / AP

De nuevo, el gobierno de Javier Milei avanza con medidas contra la lucha de Memoria, Verdad y Justicia, esta vez, con privilegios para militares condenados.

Entre los trasladados se encuentra Alfredo Astiz, conocido por su rol en el centro clandestino de detención de la ESMA, Carlos Guillermo Suárez Mason, Adolfo Miguel Fonda Tigel, Antonio Pernías, Jorge Carlos Rádice, Ricardo Miguel Cavallo, Alberto Eduardo González, Luis Ambrosio Navarro y Rodolfo Oscar Cionchi; Gerardo Jorge Arráez, Miguel Ángel Britos, Juan Carlos Avena y Luis Juan Donocik, condenados en la causa ABO, entre otros.

La medida fue dispuesta por el Director General de Régimen Correccional, Gabriel Esteban Aquino, bajo la justificación oficial de la «superpoblación» en Ezeiza.

«El traslado de los genocidas a Campo de Mayo no es una solución a la sobrepoblación carcelaria que afecta a la casi totalidad de las personas detenidas, a excepción de los genocidas», expresaron hace unas semanas desde HIJOS.

Esta organización, familiares y sobrevivientes rechazaron la decisión y reclamaron que los genocidas cumplan sus penas en cárceles comunes. También reiteraron el pedido de que rompan los pactos de silencio y revelen el destino de los cuerpos de miles de desaparecidos y de los nietos que aún no conocen su identidad.

La Unidad 34 de Campo De Mayo funciona en lo que era la cárcel de encausados. Tras la reapertura de los juicios por crímenes de lesa humanidad, se reactivó como lugar de detención para represores.

Recién se clausuró en 2013 después de que dos represores, Gustavo de Marchi y Jorge Antonio Olivera, pidieron ser trasladados desde San Juan a Campo de Mayo para atenderse en el Hospital Militar y, de paso, fugarse.

Un relevamiento de la Secretaría de Derechos Humanos durante la gestión de Horacio Pietragalla Corti expuso las comodidades de la Unidad 34: canchas de tenis, huertas, gimnasio, pistas para caminata, televisores en las celdas y talleres de teatro, historia y filosofía. Actualmente, hay 52 represores alojados allí, aunque la capacidad es para 115.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá