Ante los reclamos por falta de pagos y aranceles bajos, los psicólogos decidieron dejar de prestar servicios para la obra social provincial. Desde abril que no pueden validar trámites para cobrar sus prestaciones.

Psicólogos cordobeses, con el apoyo del Colegio de Psicólogos, anunciaron que dejan de atender por la obra social provincial, APROSS, ante los reclamos por demoras en de pagos, y el atraso en el monto de las prestaciones.
La resolución la tomaron los profesionales que vieron agudizado un proceso de “incertidumbre” después del incendio en la sede central de la entidad.
Desde esa fecha, los psicólogos se encontraban impedidos de validar trámites para cobrar sus prestaciones.
A lo anterior, agregan que tampoco pudieron realizar la pre-liquidación de haberes correspondientes al mes de marzo, que no fueron liberadas a través del sistema online utilizado e impiden el cobro.
Los profesionales mantienen los reclamos, puesto que las prestaciones se cobran atrasadas, y significan un 25% del arancel mínimo ético del Colegio: $4.500 en lugar de $17.000. Además, no hay actualización del arancel desde noviembre 2024.
Conversamos con Belén Valleto, secretaria gremial del Colegio de Psicólogos de Córdoba, desde donde apoyaron el reclamo: «Son reclamos históricos. Hay actualizaciones pero son escasas en relación al atraso, la inflación, el costo de vida, y porque los honorarios sólo tiene carácter alimentario».
«Los colegas están discutiendo si vuelven a dar las prestaciones ya que desde ayer empezaron a poder validar las prestaciones, pero el resto de los reclamos continúa», apuntó.
«Ellos no quieren dejar de trabajar ni interrumpir las prestaciones, pero se ven obligados a reclamar de alguna manera», indicó respecto a los psicólogos que no están atendiendo por APROSS.
Este jueves, habrá una audiencia en APROSS donde recibirán a representantes del Colegio de Psicólogos para buscar una solución a la problemática.