Skip to content
Logo El Resaltador

Agenda cultural, tus planes para el fin de semana en Córdoba

Publicado por:El Resaltador

Poesía, obras que prometen hacerte emocionar hasta las lágrimas, stand up y música clásica sobre las tablas del San Martín son algunas de las propuestas que más llamaron nuestra atención para hacer este fin de semana. Elegí la propuesta que más te guste y sumate a las actividades que hay en Córdoba. 

Este y todos los contenidos que generamos, están sostenidos por nuestros «Respaldadores». Necesitamos que te sumes a bancar este medio cooperativo y autogestionado haciendo tu aporte económico acá.

El viernes 

En la “Biblioteca Córdoba”  (27 de Abril 375) se llevará adelante el Ciclo Literario organizado desde hace 10 años por Café Literario Con los pies en Cielo de la ciudad de Deán Funes, “Poesía Express” coordinado por Marta Díaz. Un encuentro que integra lectura, música y la presentación del libro de Ana Cielo Porto: “Sin esconder la negrura” de Ediciones del Callejón. Un evento con entrada libre y gratuita que comienza a las 17h. 

A la misma hora, iniciará la obra de teatro científico: “Semimontado: Te Cuento un Secreto” acompañado del Coro de la Facultad de Artes en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55). La propuesta narra la historia de Clara, una bióloga que investiga sobre la naturaleza y en su travesía se encuentra con Poli, un personaje que asume distintas identidades y comparte secretos sobre la vida y el ambiente. Juntas recorren el monte, cuestionando lo cotidiano y enfrentándose incluso a preguntas sin respuesta. La duración es de 15 minutos, y es apta para todo el público. La entrada es libre y gratuita.

Si te gustan los libros, conocé la Biblioteca Popular Julio Corrtázar (Diego de Torres 1332) que se llevará a cabo la segunda jornada de “Encuentro y conversación” con los escritores: Monica Ferrero, Adrian Savino, Alexis Comamala y Lucia Gris. Un encuentro que inicia a las 18h. y que promete conversar con los maestros de las letras, preguntarles sobre sus estilos de escritura y sus procesos creativos.

Si te gusta la música, no te pierdas a Paula Maffia en Casa 29 Unquillo. Un concierto bajo el ciclo Dorado que fusiona la música, las artes escénicas y la performance en un mismo espectáculo. La entrada puede reservarse al 3585092957. 

A la tardecita, pasa por Alma Casa Vegana (Belgrano 644, Güemes) para disfrutar de un picoteo que incluye bebida y un burrito al paso. La propuesta se extiende hasta la media noche. 

A las 19h. Se llevará adelante la presentación de la obra “Bordar un Alfabeto. Hilos y poesía” de la autora Mariana Robles en el Multiespacio Cultural Ancor (Entre Rios 119). La entrada será libre y gratuita. 

“Buena Macho” llega al Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Leopoldo Lugones 401). Una obra que descubre los miedos, las contradicciones y el peso de los mandatos sociales a través del humor.  Una crítica mordaz que deja al descubierto al varón bajo la etiqueta del macho, un recorrido por situaciones que nos enfrentan con hechos de la violencia cotidiana, que muchas veces aceptamos por habituales. La función inicia a las 20h. y el valor es de 10.000 pesos. Podés adquirir tu entrada por autoentrada.com. 

“La Luna Llena” llega al Museo Provincial de Ciencias Naturales  (Av. Poeta Lugones 395). Una propuesta astronómica que propone observar a la hermosa luna en todo su esplendor, “para inspirarnos y enamorarnos nuevamente de nuestro cielo y sus maravillas”. La actividad inicia a las 20h. con entrada libre y gratuita. 

“Casa Berlín” comienza a las 21h. en Espacio Blick (Pje. Pérez 11). Una obra cuya sinopsis anticipa: “Una enfermera algo siniestra relata los tiempos y las máscaras de una sala de emergencias. El amor, esa tangente por la que la vida se construye y se destruye a la vez, es el tema de conversación en el encuentro entre las dos ex-mujeres de un mismo marido. Una mujer de la limpieza organiza casas ajenas mientras recoge los restos de su propia vida”. Podes adquirir tu entrada a través de la plataforma antesala.com o al 351 7314471.

El sábado 

Sumate al “Taller de Fotoaventuras” en el Museo Provincial de Ciencias Naturales (Av. Poeta Lugones 395), un encuentro que inicia a las 15h. y combina el juego, la exploración y el aprendizaje. A través de actividades lúdicas y recorridos por el Museo, los participantes descubrirán el mundo natural mientras aprenden a mirar con ojos de fotógrafos. Inscripciones al mail [email protected]. La actividad es gratuita. 

A la misma hora ponete en “MODO Vincent”, una propuesta artística para los más chicos de la casa en el Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411). Un taller lúdico y creativo para niñas y niños de 8 a 16 años y sus familias, con el objetivo de conocer a los artistas y sus obras y crear a partir de ellas. El taller ¡Club de copistas!, propone a las infancias aprender a imitar a Van Gogh. A través de diversas técnicas como lápiz, témperas, fibras, collage, relieve y cuadrículas, descubriremos cómo la observación detallada y el uso de distintas herramientas nos permiten reinterpretar un mismo tema desde diferentes perspectivas. Nos inspiramos en el artista y trataremos de imitar su estilo y técnicas. No se requieren conocimientos previos. Para más información visitar el sitio web del Museo.

A las 16h. “A punta de poesía” se presentará en el Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411). Una jornada de bordado y poesía. En este encuentro, en el marco de la muestra “Esos paisajes de los que estamos hechas” el colectivo artístico Bordadoras en el Museo propone una ronda de bordado pensando la poesía y el bordado como instrumentos para contar historias, elaborar duelos, hablar de una misma. Traer hilos y aguja para bordar, lápices y papel para dibujar. La entrada es libre y gratuita.

El sábado, a partir de las 17h. recorre “Changuito” una feria de diseño y mucho más que se lleva adelante en la Casa 13 (Pasaje Revol 19) hasta las 22h. 

A las 16h. comienza “Refugio: feria de editoriales independientes” a Lote 11 (Alvear 423). Una propuesta que integra libros, lecturas en vivo, música, una barra de bebidas y comida para disfrutar entre letras.

El “Mercado de Fotografía” es una propuesta que no te podes perder si lo tuyo es la imagen. Con una grilla imperdible que incluye desde sesiones breves de relatos sobre imágenes hasta presentaciones de libros y feria de imágenes. El evento será en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Leopoldo Lugones 401) de 17h. a 22h. 

“Aún, 13 años en una” arribará las tablas del Sindicato de Maravillas (Libertad 326) con Andrés López sobre el escenario para presentar su unipersonal de standup en donde desarrolla 13 años de carrera en una hora. La entrada será libre y gratuita. 

A las 22h. “Karaoke dopamina” se presentará en el mismo espacio y también con entrada libre y gratuita. Se trata de una presentación cuya sinopsis anticipa: “Mayo, quizás el mes patriótico del año. Y que más Argentino que ser una cornuda”. 

El domingo 

El domingo a las 11 comienza con una feria imperdible en Club Paraguay (Marcelo T de Alvear 651) un evento que integra indumentaria, accesorios, arte, make up, stickers, lencería y mucho más. El evento comienza a las 16h. y se extenderá hasta las 22h.

A las 11.30h. “El séptimo arte” en el Teatro del Libertador San Martín (Vélez Sarsfield 365). Allí, la Banda Sinfónica de la Provincia interpreta: “Crónicas de Narnia” de Harry Gregson-Williams; Moment for Morricone, arreglo de Johan de Meij; Piratas del Caribe, de Hans Zimmer; Harry Potter symphonic suite, y Star wars saga, de John Williams. Dirección de Andrés Acosta. La entrada será gratuita, retirando localidades desde el jueves 8 por boletería del teatro.

“Abuela Lluvia” llega a Espacio Blick (Pje. Perez 11) en el marco del ciclo Teatro Circular, una obra que iniciará a las 17:30h. para contar como en épocas de sequía Jo protege la memoria del agua guardada en sus cacharros. Pero entre ellos, vive una vieja leyenda que necesita ser contada porque cada vez que sale a la luz la Abuela Lluvia baila y trae agua, la vida. La entrada puede adquirirse al 351 7551254.

A las 19:30h. el domingo llega a su fin con “Travesía Reciclada”, un espectáculo de Carmelitas Clown que mediante el humor, la irreverencia y la reflexión arriban el Sindicato de Maravillas (Libertad 326) para homenajear desde su mirada travesti y latinoamericana a Federico García Lorca. La entrada será libre y la salida a contribución voluntaria. 

¿Tenés un proyecto cultural o estás armando un evento y te gustaría que sea parte de nuestra agenda? Escribinos a [email protected] con el asunto «evento cultural».

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá