Skip to content
Logo El Resaltador

La UTA realiza un paro de transporte nacional

Publicado por:Ramiro Quintanilla

Los choferes realizan una medida de fuerza por mejoras salariales, mientras las empresas piden subas de boleto. No se alcanzó una solución en las paritarias y el Gobierno nacional calificó la medida como extorsiva.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) no aceptó este lunes la última oferta salarial de las cámaras empresarias y ratificó el paro de colectivos de 24 horas para este martes 6 de mayo en todo el país, lo que afectará a más de 300 líneas de corta y media distancia.

El sector de los trabajadores pedía elevar el salario básico de $1,2 millones a $1,7 millones, pero los empresarios argumentaron que no pueden ofrecer mejoras en los salarios si no se actualizan los ingresos para cubrir la estructura de costos.

Tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, el 30 de abril, la UTA anunció una medida de fuerza para este martes por no haber alcanzado un acuerdo con las cámaras del sector.

Los trabajadores afirman que desde febrero solo se realizaron ofrecimientos salariales “por debajo de la inflación” y que ni siquiera fueron «razonables».

Desde la UTA ratifican el paro y también apuntaron contra el Gobierno nacional. Señalan que pretenden limitar las paritarias, y mantener la tarifa lo más baja posible. “No lo va a hacer con el sueldo de los trabajadores del transporte”, denuncian.

Por su parte, la Secretaría de Transporte de la Nación emitió un comunicado calificando a la medida de fuerza como una acción «extorsiva».

Córdoba

En Córdoba, la medida también se hará sentir en medio de un servicio desgastado y con muchas complicaciones.

Pese a los reclamos de los intendentes que encabeza el mandatario cordobés, Daniel Passerini, contra la «retirada del Estado nacional», el gobierno de Milei sigue firme en su postura de no enviar fondos para el transporte.

Sumado a esto, en la ciudad de Córdoba, los usuarios marcan las deficiencias del servicio y las empresas piden aumentos de boleto.

Además, la medida de fuerza se da en medio de los cambios de empresas en el transporte urbano.

Recordemos que en febrero comenzaron a operar algunas líneas la empresa FAM con malos resultados. A menos de dos meses, la Municipalidad le quitó la concesión de algunos de esos recorridos para ponerlos en mano de la empresa Si Bus, puesto que FAM no cumplió con las condiciones acordadas.

Actualmente, Si Bus es la encargada de operar en los corredores 80 a 85, y en las líneas 31, 32, 33, 35 y 36, con una flota operativa de 150 colectivos (20 unidades propias y 130 alquiladas).

Esta nueva empresa es una sociedad conformada por Sarmiento e Intercórdoba, de amplia trayectoria en el transporte interurbano provincia, y desde febrero de 2025, venía preparando su desembarco en la ciudad capital.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá
Etiquetas:
Publicado por:Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?