Algunas opciones para bajar el locro del fin de semana patrio. Obras de teatro, música en vivo, talleres de bordado e incluso de origami son algunas alternativas para disfrutar este viernes, sábado y domingo en La Docta.

Por Ana Gorlero
Este y todos los contenidos que generamos, están sostenidos por nuestros «Respaldadores». Necesitamos que te sumes a bancar este medio cooperativo y autogestionado haciendo tu aporte económico acá.
El viernes
Si te gusta el cine, no te pierdas “Diamanti” (Italia, 2024) de Ferzan Ozpetek. Un director convoca a sus actrices favoritas, con las que ha trabajado y a las que ha amado. Quiere hacer una película sobre mujeres, pero no revela gran cosa: las observa, toma ejemplo, se inspira, hasta que su imaginación las catapulta a otra época, a un pasado donde el ruido de las máquinas de coser llena un lugar de trabajo dirigido y poblado por mujeres, donde los hombres tienen pequeños papeles marginales y el cine puede contarse desde otro punto de vista: el del vestuario. La película comienza a las 17h. en el Cine Arte Córdoba (27 de abril 275). La entrada tiene un valor de 4.000 pesos y de 3.000 pesos para jubilados o estudiantes.
Si no llegaste, alas 19h. “Sara Facio: haber estado ahí” (Argentina, 2023) de Cinthia Rajschmir se proyectará en el Cine Arte Córdoba (27 de abril 275). La sinopsis anticipa: “A mediados de los 50 ‘s, la joven Sara Facio descubrió que la fotografía es un arte, un modo de ver, un modo de pensar. Con la misma pasión y libertad, capturó desde acontecimientos históricos de repercusión mundial a detalles de la vida cotidiana en las ciudades, particularmente de su ciudad, Buenos Aires. Feminista, pionera en actividades reservadas a los varones, como es el fotoperiodismo, ilustró de manera dramática y representativa dos momentos esenciales de la historia política argentina: la llegada de Juan Domingo Perón a Ezeiza luego de 18 años de exilio, momento bautizado como ‘La masacre de Ezeiza’ y posteriormente la muerte del mandatario y su popular sepelio”. La entrada tiene un valor de 3.000 pesos y de 1.500 para jubilados y estudiantes.
En el marco de la “Semana de la Danza” el Museo Metropolitano de Córdoba presenta “Descentre” una performance que manifiesta lo autómata y humano que nos atraviesa día a día. A continuación “Big Minis”, una propuesta coreográfica que invita al público a formar parte y disfrutar de una clase libre y gratuita. sa 29
La Casa 29 (Unquillo) será la sede de la presentación del libro “Desshielo” de Lucia Maina Wisman. Un encuentro que promete lecturas, conversatorios, poesía y canciones en un mismo momento. La presentación de la obra inicia a las 20:30h. y la entrada es libre y gratuita.
El sábado
El sábado comienza a las 11h. con “Origami para niños y adolescentes” en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401). Una propuesta con el objetivo de fomentar la creatividad y el aprendizaje a través del arte. El encuentro inicia con un cuenta cuento y luego manos a la obra. El material utilizado es reciclado: con la finalidad de hacer el arte más inclusivo. Para más información contactarse al 3515300986.
El arte sigue en “MODO Vincent, dibujamos con lápiz y coloreamos con crayones” en el Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411). En esta ocasión se conocerá la historia de Van Gogh y especialmente la obra “Almendro en Flor”. A través de diversas técnicas como lápiz, témperas, fibras, collage, relieve y cuadrículas se llevará adelante este encuentro que tiene una duración de 2 horas. No se requieren conocimientos previos. Actividad gratuita que inicia a las 15h.
También a las 15h. “Leer y Bordar” es un taller a cargo de Mariana Robles que tendrá lugar en Casa 29 (Unquillo). Se trata de un encuentro que propone crear imágenes a través de la poesía en torno al bordado y sus derivados textiles para descubrir los diversos procesos por los que se llega a la construcción de una imagen. Para formar parte, inscribirse al: 3585092957.
A partir de las 16h. el Museo Metropolitano de Arte Urbano será el escenario de la “Semana de la Danza” en donde podrán disfrutarse de talleres de tango, clases de popping y danza contemporánea. A continuación, sonará un Dj con un set bailable. La propuesta es libre y gratuita para todo aquel que desee disfrutar de música al aire libre.
A las 20h. “ Tangos en el Centro” tendrá lugar en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401). El ya clásico ciclo de tango que se presentaba los días jueves, pasa a los primeros sábados de cada mes. En coordinación con Cultura de la Municipalidad de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura se invita a la primera fecha del año del Ensamble Municipal de Musica Ciudadana. Bajo el propósito de recrear clásicos de Tango, rescatar composiciones desconocidas y de compositores de hoy, como una forma de mantener vivo y dinámico este género. La entrada será libre y gratuita, hasta agotar capacidad.
“Jazz History” sonará en el Teatro Real (San Jerónimo 66) a las 21h. en un show presentado por Paris Jazz Club, la compañía musical y de entretenimiento fundada por Francisco Villaveirán y Sebastián Misuraca a fines de 2014 en Buenos Aires, creadores de “Woody Allen Night” y “Jazz Cartoons”. La entrada tiene un valor de 18.000 pesos y el ticket puede adquirirse por boletería del teatro.
“Living Leaving 55” es otra alternativa para los amantes de la música jazz, el free jazz y la música experimental. En escena, Rosana Fernandez, Ivan Gonzales, Martin Dalmasso y Máximo Endrek se subirán al escenario para llevar adelante una presentación con sonidos libres, poesía, cuerpos danzando y más sorpresas en Septimo Arte (Roque Saenz Peña 1424) en el barrio Cofico a las 21h. La entrada es libre y la salida a contribución voluntaria.
El domingo
A las 11h. el Hall del Teatro Real (San Jerónimo 66) será la sede del evento “Tejiendo infancias”, un espacio participativo para los más chicos con espectáculos musicales, actividades artísticas, lúdicas y creativas, donde los niños y niñas son protagonistas. Entrada libre y gratuita.
El domingo sigue con una propuesta para los más pequeños, “Patitio Feo” una obra que iniciará a las 16:30h. en el Teatro Real (San Jerónimo 66). En escena, Patricioexperimenta rechazo y discriminación. Sin embargo, Cintia lo acepta tal y como es, demostrando que la amistad trasciende las diferencias. Patito feo es un viaje de superación que invita a reflexionar sobre la empatía y la inclusión, recordándonos que ser diferentes es una fortaleza. La entrada tiene un valor de 10.000 pesos y el ticket puede adquirirse por boletería del teatro.
A las 17h, la Comedia Infanto Juvenil “Invisible” estará en el Teatro Real (San Jerónimo 66). Una versión libre del “El traje nuevo del emperador” Cuento de Hans Christian Andersen. Vicente y Prudencio, dos ordenanzas del Teatro tienen un día como cualquier otro. Pero por una extraña casualidad se encuentran en problemas cuando deben interpretar ellos mismos una obra de teatro para los espectadores que no han podido ver. Así, relatan la historia del Emperador vanidoso que es engañado por dos astutos estafadores. A través del humor, el juego teatral y la complicidad con el público, la obra explora la ilusión, la verdad y la apariencia, cerrando con un giro inesperado. La entrada tiene un valor de 4.000 pesos y se encuentra disponible por boletería del teatro.
Si te gusta el teatro, a las 20h. se estrena «Streamer: Caruso le habla al mundo» en La Balsa Teatro (La Rioja 681). Caruso es un streamer que habla de videojuegos. Esta semana sumó más de mil seguidores en su canal, y decidió celebrarlo con una emisión especial: hoy quiere hablarle al mundo, contarle ciertos factos. Las corporaciones digitales, la pandemia, las redes sociales. “Los nuevos dueños del mundo quieren acabar con la humanidad… Pero Caruso tiene un plan para defenderla. ¿Puede un hijo de Internet salvar el mundo?”, completa la sinopsis de la obra que debutará con una entrada al valor de 10.000 pesos. Podes adquirir tu anticipada por WhatsApp al 351-309-0828.
¿Tenés un proyecto cultural o estás armando un evento y te gustaría que sea parte de nuestra agenda? Escribinos a [email protected] con el asunto «evento cultural».