La Defensoría del Pueblo lanza la novena edición de la campaña “Tejido Solidario”, una propuesta que convoca a la comunidad a donar lana, tejer cuadraditos y confeccionar mantas para familias en situación de vulnerabilidad.

Con la llegada del otoño, Córdoba se prepara para una nueva edición de la campaña “Tejido Solidario”, una iniciativa impulsada por la Defensoría del Pueblo de la Provincia que, en este 2025, celebrará su noveno año consecutivo promoviendo la solidaridad y el trabajo comunitario.
Bajo el lema “Enlazando historias, tejiendo redes, creando comunidad”, la propuesta busca reunir donaciones de lana, agujas de crochet y cuadraditos de 20×20 centímetros para luego transformarlos en mantas que serán entregadas a familias en situación de vulnerabilidad.
La campaña se desarrolla en dos etapas: primero la recolección de materiales en la sede de la Defensoría (Deán Funes 352), y luego un encuentro solidario donde tejedoras y tejedores voluntarios se reúnen para confeccionar las mantas.
Además de su impacto social, la campaña tiene un componente ambiental, puesto que reutiliza lanas usadas, reduciendo residuos textiles y dando nueva vida a materiales en desuso.

Muchas familias cordobesas atraviesan situaciones económicas y sociales difíciles, y desde la Defensoría nuestro objetivo es acompañarlas para ayudarlas en lo que necesiten. Si podemos estar presentes a través de campañas como esta, que además de dar abrigo tienen un valor especial al reunir generaciones con un mismo objetivo, entonces estaremos cumpliendo con nuestra misión de acompañar y cuidar a quienes más lo necesitan
Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba.
En la edición 2024, más de 140 personas participaron del encuentro y lograron confeccionar 30 mantas, tejidas a partir de más de 900 cuadraditos. Fueron donadas a instituciones como Cáritas Parroquial Santo Cristo, Merendero El Chaparral, Fundación Un Tatuaje por una Sonrisa, Comedor Comunitario Ruta 20, Casa Belén Nazaret y el Hogar de Niños Bethel de Cruz Chica.
¿A dónde serán destinadas las mantas?
Las mantas tejidas serán entregadas a:
- Merenderos.
- Comedores comunitarios.
- Organizaciones sociales que acompañan a familias en situación de vulnerabilidad en distintos puntos de la provincia.
¿Cómo participar?
Cualquier persona puede sumarse, no hace falta experiencia previa.
- Tejiendo cuadrados de 20×20 cm y acercándolos, de lunes a viernes de 8 a 18 h a la Defensoría del Pueblo, ubicada en Deán Funes 352 de la ciudad de Córdoba.
- Donando lana o agujas y acercarlas a la sede de la Defensoría.
- Difundiendo la campaña en redes y espacios comunitarios.
- Participando del Encuentro de Tejido Solidario.
Sumate, seguí a la institución en redes como @defensorcba o ingresá a su sitio web y no te pierdas ninguna novedad.