La decisión se tomó luego de una reunión entre el presidente de la Cámara baja y autoridades de los distintos bloques políticos, a raíz del pedido de Unión por la Patria. La sesión de la posible criptoestafa se realizará el martes 29 de abril. También aplazaron el inicio de la comisión investigadora.

El oficialismo y la oposición acordaron que, tras la conmoción por el fallecimiento del Papa Francisco, se pase para el martes 29 de abril la sesión en Diputados que tenía como fin interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y a otros funcionarios del Poder Ejecutivo por el escándalo $LIBRA.
Por ello, este martes realizarán una sesión de homenaje al Sumo Pontífice a partir de las 15hs. La propuesta la realizó el senador de Unión por la Patria (UxP) Eduardo Valdés para recordar a Jorge Bergoglio y su legado.
Valdés es exembajador argentino en el Vaticano y amigo personal de Francisco, a quien lo describió como “un Papa con olor a oveja. Un pastor. Ojalá que los que lo continúen sigan en esas líneas”.
«Luego de doce años de papado, de una vida basada en la solidaridad y la fraternidad y comprometida con la justicia social y la paz, lamentamos profundamente su partida», lamentaron desde UxP en una carta enviada a la Presidencia de la Cámara de Diputados.
La decisión se tomó a últimas horas del lunes 21 de abril luego de una reunión entre el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y autoridades de los distintos bloques políticos.
La Cámara de Diputados lamenta la partida del Papa Francisco a los 88 años de edad, el primer Sumo Pontífice argentino que inspiró a millones con su mensaje de paz, humildad y misericordia.
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) April 21, 2025
Que su legado nos siga guiando. pic.twitter.com/oc4XkC0nk0
Además de la interpelación, también decidieron aplazar la agenda completa de comisiones, en la cuál se destacaba el debut de la comisión investigadora que indagará sobre la responsabilidad del presidente Javier Milei en la supuesta estafa cripto.
Aunque algunos bloques dudaban que el oficialismo usara la muerte del Papa como excusa para evitar el criptoescándalo, terminaron por aceptar reprogramar la sesión.
La misma ya tenía confirmada la participación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Sin embargo, quien no podría haber asistido es el ministro de Economía, Luis Caputo, debido a que este martes viajará a Estados Unidos para participar de las “sesiones de primavera” del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington.
Tampoco iba a contar con la presencia del titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Roberto Silva, cuarto y último citado.